Crown, una fintech especializada en infraestructura financiera digital, ha comenzado operaciones en Brasil con el lanzamiento de BRLV, una stablecoin vinculada al real y respaldada al 100% por bonos del gobierno federal. La empresa recibió una inversión de 8,1 millones de dólares en una ronda liderada por Framework Ventures, Valor Capital Group, Coinbase Ventures, Norte Ventures, Paxos y el cofundador de Nubank, Edward Wible, quien también forma parte de la junta directiva de la empresa.
BRLV surge con más de 200 millones de reales suscritos y tiene como objetivo competir en un mercado donde ya circulan iniciativas locales como el BRZ de Transfero, la stablecoin de nTokens (BTBRL) y el Real Digital (Drex), que está siendo probado por el Banco Central. La propuesta de Crown es ofrecer una stablecoin real con liquidez institucional y estándares legales similares a los de los principales emisores globales.
SponsoredModelo de seguridad y respaldo público
Según John Delaney, cofundador y CEO de Crown, el diferencial de BRLV radica en su modelo de respaldo:
“BRLV está totalmente garantizado por bonos del gobierno brasileño. Esta estructura permite a las instituciones acceder al real de manera segura y con liquidez, compartiendo parte de los rendimientos de la reserva con socios institucionales”, dijo.
La stablecoin opera de manera similar a las versiones respaldadas por dólares como USDC y USDT, pero sin exposición a activos privados. Cada unidad de BRLV está representada por un derecho legal directo sobre los bonos que la respaldan, lo que, según la empresa, crea un estándar de transparencia sin precedentes entre emisores emergentes.
El plan de Crown es posicionarse como el principal emisor de stablecoins de moneda local entre las economías emergentes. “Creemos que Crown puede convertirse en el ‘Circle de Brasil’”, dijo Vance Spencer, cofundador de Framework Ventures. Destacó que el modelo podría atraer flujos institucionales de capital global interesados en el rendimiento en reales, sin barreras de divisas.
Bruno Batavia, jefe de Tecnologías Emergentes en Valor Capital Group, reforzó la apuesta:
Sponsored“Crown está construyendo una infraestructura financiera que combina solidez regulatoria con eficiencia tecnológica, ampliando el acceso global al real y fortaleciendo el ecosistema digital del país”, dijo.
Cumplimiento y enfoque institucional
El protocolo BRLV fue desarrollado de acuerdo con las directrices del Banco Central para proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). Crown también cuenta con el asesoramiento de Pinheiro Neto Advogados en Brasil y de firmas internacionales especializadas en regulación financiera.
La empresa afirma que BRLV puede ser utilizado por plataformas de tokenización, fintechs e inversores institucionales que buscan liquidez en reales las 24 horas, automatización de operaciones y reducción de costos operativos.
Con nombres experimentados del sector financiero —incluyendo a Vinicius Correa (ex-Nubank y Pipo Saúde), Alex Gorra (ex-UBS, Rothschild y JP Morgan) y Bruno Passos (ex-Hashdex)— Crown apuesta a que Brasil puede convertirse en el principal centro para stablecoins respaldadas por fiat en América Latina.
Contexto del mercado brasileño de stablecoins
El lanzamiento de BRLV llega en un momento de avance para las stablecoins locales. BRZ, creado en 2019 por Transfero, sigue siendo el más negociado en volumen, con integración directa a exchanges internacionales. Mientras tanto, BTBRL de nTokens ha ganado espacio entre instituciones que buscan liquidación en reales dentro de blockchains públicas.
Además, Drex, el proyecto oficial del Banco Central, avanza hacia la integración del sistema financiero tradicional con la tecnología blockchain.
Con este escenario en expansión, la entrada de Crown añade competencia y refuerza el interés global en el real digitalizado —un movimiento que podría consolidar a Brasil como uno de los principales centros de innovación en stablecoins entre los mercados emergentes.