Fidelity Investments, una de las firmas de gestión de activos más grandes del mundo con 5 billones de dólares en activos, se está alistando para profundizar su participación en el mercado cripto lanzando su propia stablecoin.
Este movimiento se produce mientras el gobierno de Estados Unidos, bajo el presidente Donald Trump, acelera las reformas regulatorias en la industria cripto. Estos cambios están creando condiciones favorables para que las instituciones financieras tradicionales ingresen al espacio.
¿Cuál es la ambición de Fidelity detrás de su plan de stablecoin?
Según el Financial Times, Fidelity ya ha alcanzado una fase avanzada de pruebas para su stablecoin. La compañía pretende usarla como una forma de “efectivo” para transacciones en el mercado cripto.
Esta estrategia señala una competencia directa con las principales stablecoins como USDT y USDC, que actualmente dominan la liquidez del mercado.
Además, la stablecoin de Fidelity probablemente esté diseñada para estar vinculada al dólar estadounidense, manteniendo una reserva 1:1 respaldada por bonos del Tesoro de Estados Unidos, un modelo familiar en la industria.
Sin embargo, las ambiciones de Fidelity van más allá de solo emitir una stablecoin. La compañía planea integrarla con una estrategia más amplia de tokenización de activos.
El pasado fin de semana, Fidelity presentó una solicitud para lanzar un fondo de mercado monetario digital en mayo de 2025. Este movimiento compite directamente con gigantes de la industria como BlackRock y Franklin Templeton.
Cynthia Lo Bessette, Jefa de Gestión de Activos Digitales en Fidelity, cree que la tokenización podría transformar las finanzas. Ella destaca su potencial para permitir que los activos digitales se utilicen como garantía para los requisitos de margen en el trading.
El mercado global de stablecoins está actualmente valorado en 234 mil millones de dólares, y Fidelity claramente quiere una parte de este sector en rápido crecimiento.
Además, Fidelity ha mostrado un fuerte interés en las criptomonedas, particularmente en Bitcoin, durante años. En enero de 2025, Fidelity Digital Assets publicó su informe “2025 Look Ahead”, que sugería que Bitcoin estaba al borde de la adopción masiva y aseguraba a los inversores que “no era demasiado tarde” para entrar al mercado.
Chris Kuiper, Director de Investigación en Fidelity Digital Assets, predice que 2025 marcará un punto de inflexión. Espera que los activos digitales crucen el umbral hacia la aceptación global, impulsados por la creciente adopción de naciones y grandes corporaciones.
Fidelity se ha posicionado durante mucho tiempo como un pionero en servicios cripto institucionales. Desde 2018, la compañía ha ofrecido soluciones de custodia de Bitcoin a inversores institucionales, demostrando su visión a largo plazo para la tecnología blockchain.
La competencia de las stablecoins se calienta
El mercado de stablecoins se está volviendo cada vez más competitivo a medida que los principales actores se unen a la carrera. Tether (USDT), la stablecoin más grande, actualmente tiene una capitalización de 144 mil millones de dólares, representando más del 61% del mercado. Mientras tanto, USD Circle (USDC) continúa expandiendo su influencia.
Con nuevas stablecoins emergiendo y compitiendo para reemplazar a USDT y USDC, la carrera se está intensificando. CZ, el ex CEO de Binance, cree que la competencia solo hará que el mercado sea más dinámico.
“No hay necesidad de reemplazar. Cuantos más, mejor”, comentó CZ.

Según DefiLlama, la capitalización total del mercado de stablecoins aumentó de 130 mil millones de dólares a finales de 2023 a más de 200 mil millones de dólares para diciembre de 2024. Bitwise predice que esta cifra podría alcanzar los 400 mil millones de dólares para finales de 2025.
No solo las empresas nativas de cripto están entrando al mercado. Instituciones financieras tradicionales y empresas fintech como PayPal (con PYUSD), Custodia Bank y Vantage Bank también se están uniendo al espacio.
Notablemente, World Liberty Financial, un proyecto respaldado por la familia Trump, anunció su stablecoin USD1 el 25 de marzo de 2025. El proyecto recaudó 550 millones de dólares en solo unos meses, destacando el creciente interés en las stablecoins tanto de actores políticos como financieros.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.