Este 18 de octubre, el director general del MI5, Ken McCallum, y el director del FBI Christopher Wray, dieron una declaración conjunta en la que advirtieron que los grupos terroristas del mundo pudiesen utilizar a la inteligencia artificial (IA) para sus ataques.
En una reunión sobre inteligencia, los directores de los dos organismos explicaron los retos que hay con la IA. Desde que rompan los mecanismos de seguridad de las empresas de IA, hasta la utilización de esas aplicaciones para realizar propaganda.
El FBI, el MI5 y los retos con la IA
Desde que la IA se hizo popular tras el éxito de ChatGPT las advertencias sobre la IA no han dejado de llegar. Desde el mundo financiero hasta el político, ahora llegando el de la seguridad e inteligencia.
Los directores del FBI, servicio de inteligencia de Estados Unidos, y el MI5, servicio de inteligencia británico, realizaron una reunión en la Universidad de Stanford, California. En ella estaban miembros de los organismos de inteligencia de Nueva Zelanda, Canadá y Australia, para escuchar los avances que se estaban dando en esa materia.
Entre los puntos a tocar salió la inteligencia artificial. Si bien esta tecnología tiene años desarrollándose, fue gracias al éxito de ChatGPT que se volvió un tema popular. El chatbot abrió la puerta a la masificación de estos productos y al surgimientos de otros capaces de hacer más funciones.
Leer más: Conoce los mejores prompts para invertir, trabajar y aprender con ChatGPT (2023)
Aunque esta tecnología tiene grandes herramientas, también tiene grandes peligros. Por ejemplo, con los generadores de imagen han salido fotos de personalidades importantes siendo modificadas, como sucedió con la foto de Donald Trump siendo arrestado.

También se han dado casos de voces que se han falsificado gracias a las aplicaciones de IA capaces de esto. Otro ejemplo está en el video de Messi que se hizo viral por estar traducido de forma casi real.
Todo esto lo ven desde el FBI y el MI5, quienes consideran que se está entrando en una nueva etapa de seguridad. Primero comenzando por el uso de estas aplicaciones para crear mensajes falsos.
Según McCallum, su agencia está registrando un uso cada vez más frecuente de estas aplicaciones para realizar propaganda o elementos que puedan ir con su narrativa. También están los que buscan dividir a partir de la mentira.
“Hemos visto que la IA se utiliza esencialmente para amplificar la distribución o difusión de propaganda terrorista”.
Con esto los terroristas buscarían sembrar caos y división a sus enemigos. Todo a partir de mentiras que, al estar tan bien hechas, es fácil venderlas a un público cautivo.
FBI y el MI5: La IA puede “romperse”
En plena crisis en Medio Oriente tras el conflicto de Israel y Palestina ha regresado la amenaza de atentados. Hay que recordar que una de las herramientas más eficaces de los terroristas islámicos siempre ha sido el uso de los llamados “lobos solitarios”.
Estos lobos solitarios se caracterizan por ser fanáticos que realizan atentados individuales sin ayuda de un grupo en concreto. Muchos usan armas rudimentarias y otros lanzan ataques con bombas que ellos inventan.
Leer más: Bard: Una guía sobre el chatbot inteligente de Google
Es aquí cuando llega la IA. Aunque empresas como OpenAi aseguren que tienen mecanismos de seguridad para evitar que se utilicen sus aplicaciones para crear armas, desde los servicios de inteligencia hay dudas.
“Si tiene experiencia en seguridad, no sería prudente confiar en que estos controles sigan siendo inexpugnables. Por lo tanto, existe un riesgo claro de que algunos de estos sistemas puedan usarse, darles usos que sus creadores no pretenden”.
Ya hay varios ejemplos de cómo se puede manipular a ChatGPT para que este de respuestas que no debería dar. Lo mismo sucede con otras aplicaciones que, aunque tengan sus mecanismos de seguridad, pueden ser manipuladas.
Es por esto que desde el FBI y el MI5 se advierte a las empresas de IA que mejoren sus herramientas de seguridad. Sobre todo en estos momentos donde la amenaza del terrorismo está más que latente en el mundo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
