El mundo de los NFTs parece no tener fin y día a día se suman nuevos simpatizantes, entusiastas y compañías que adhieren a esta nueva tendencia que parece haber robado las luces en este 2021. En esta ocasión, Facebook, la empresa líder en comunicación y redes sociales se anima a entrometerse en el metaverso.
En las pasadas semanas, hemos visto como la euforia y el arte se apoderaban de las redes sociales y una multitud de entusiastas se sienten parte de este gran ecosistema donde diariamente se ven avances, novedades y desarrollo creativo.

TikTok ha lanzado su propia colección, Shakira, la NBA, Messi y numerosas estrellas ya se encuentran presentes en la blockchain gracias a los NFTs y su tecnología de creatividad artística. Actualmente, Facebook se encuentra pensando más allá de la creatividad y la imagen, es decir, construyendo un Metaverso.
Un metaverso es un mundo digital donde los usuarios pueden interactuar de forma libre mediante NFTs en un entorno virtual, donde pueden realizar actividades de entretenimiento, comunicación, interacción con la realidad aumentada y más, Facebook podría explotar esta modalidad de relación virtual, donde más de 2700 millones de personas podrían acceder a esta innovación por parte de la compañía.
¿Por qué la Unión Europea?
La regulación de criptomonedas en la Unión Europea esta tendiendo a tener una mayor claridad y versatilidad para esta clase de innovaciones, una apertura gradual del mercado de inversiones y un marco normativo claro en el caso de Inglaterrra, entre otras ventajas, también se incluye el acceso a un gran mercado de consumidores, universidades de primera clase y talento de alta calidad.
Facebook ha hecho de la construcción del metaverso una de sus grandes prioridades, donde a pesar de su historial de comprar rivales, Facebook afirma que el metaverso “no será construido de la noche a la mañana por una sola empresa”.

Por otro lado, recientemente invirtió casi $50 millones de dólares en la financiar organizaciones sin fines de lucro para ayudar a “construir el metaverso de manera responsable” pero internamente, la compañía considera que la construcción, adopción y maduración del concepto de metaverso tardará entre 10 y 15 años más.
Sin dudas, con los NFTs estamos frente a un fenómeno imparable, gracias a la tendencia de casos de uso, innovación e intereses de múltiples áreas estamos viendo cómo se posicionan distintos referentes y compañías internacionales de renombre.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
