Confiable

Tecnología blockchain alcanzará los $77 mil millones para 2030, según expertos

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El mercado global de la tecnología blockchain, valorado en 2,5 mil millones de dólares en el 2022, se estima que alcanzará un tamaño de 77 mil millones de dólares para 2030.
  • El informe destaca la capacidad de blockchain para proporcionar transparencia y trazabilidad en los procesos de la cadena de suministro, así como en la gestión de residuos y la energía.
  • Buena parte del crecimiento que se espera, tendrá la tecnología blockchain; se deberá a una mayor demanda de la misma para solventar problemas de sostenibilidad.
  • promo

Un nuevo informe estratégico de negocio sobre la tecnología blockchain revela que la creciente demanda de sostenibilidad está impulsando la adopción de esta tecnología en la gobernanza ambiental. Estimándose su tamaño un tamaño en 77 mil millones de dólares para el año 2030.

El informe destaca cómo la capacidad de blockchain para proporcionar transparencia y trazabilidad en los procesos de la cadena de suministro, así como en la gestión de residuos y la energía, la hace atractiva para los responsables políticos y las empresas que buscan mejorar su huella ambiental.

Blockchain se encuentra en el punto de mira de los Gobiernos por su capacidad para abordar las ineficiencias”.

La tecnología blockchain tendrá un crecimiento notable en la década

El mercado global de la tecnología blockchain, valorado en aproximadamente 2,5 mil millones de dólares en el año 2022, se estima que alcanzará un tamaño de 77 mil millones de dólares para 2030. Lo que supone un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 53,5% durante el período de análisis entre 2022 y 2030. Esto según el informe “Global Blockchain Technology Strategic Business Report” de Research and Markets.

El informe analiza varios segmentos de mercado, entre los que se encuentra el sector público, que se proyecta que experimente un CAGR del 55,7% y alcance los 57 mil millones de dólares para finales del período de análisis.

Teniendo en cuenta la recuperación económica en curso tras la pandemia, se ha ajustado el crecimiento en el sector privado a un CAGR del 47,2% para el próximo período de 8 años.

El informe destaca además la tecnología blockchain puede mejorar la eficiencia en la gestión de recursos naturales y mejorar la seguridad alimentaria, gracias a la trazabilidad de la cadena de suministro.Se señala que la adopción de esta tecnología puede mejorar la gestión de los residuos y los recursos energéticos, mediante la optimización de la recolección y el reciclaje, y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Otro punto interesante es que se identifican una serie de desafíos que deben superarse para que la adopción de la tecnología blockchain se generalice en el sector ambiental. En particular, se destaca la necesidad de desarrollar estándares y protocolos comunes para la gestión de datos ambientales y de sostenibilidad, así como la necesidad de aumentar la conciencia y la educación en torno a esta tecnología.

Blockchain y Gobernanza ambiental

Buena parte del crecimiento que se espera, tendrá la tecnología blockchain; se deberá a una mayor demanda de la misma para solventar problemas de sostenibilidad. Buena parte de la esta inversión provendrá de los Gobiernos, y la tendencia será a nivel global por lo que se espera un futuro fructífero para esta tecnología.

La creciente demanda de soluciones sostenibles está impulsando el aumento de la inversión en tecnologías como la blockchain, que puede ayudar a reducir la huella de carbono, aumentar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro, y mejorar la eficiencia energética. Además, se espera que la tecnología blockchain pueda ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad al facilitar el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía y la gestión de residuos.

“La creciente demanda de soluciones sostenibles está impulsando el aumento de la inversión en tecnologías como la cadena de bloques, que puede ayudar a reducir la huella de carbono, aumentar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro, y mejorar la eficiencia energética. La tecnología blockchain puede ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad al facilitar el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía y la gestión de residuos.”

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado