Volver

Exgobernadores del Banco de México arremeten contra las criptomonedas

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

07 septiembre 2025 18:00 UTC
Trusted
  • Carstens, Ortiz y Díaz de León alertan sobre la falta de estabilidad y funciones básicas del dinero en las criptomonedas.
  • Mientras critican a Bitcoin, los exgobernadores destacan la utilidad de sistemas de pago digitales como SPEI y PIX.
  • Díaz de León distingue stablecoins de criptomonedas especulativas, pero pide estricta regulación y transparencia en su uso.
Promo

Exgobernadores del Banco de México (Banxico) arremetieron contra las criptomonedas, al señalar que no cumplen con las funciones esenciales del dinero y representan riesgos para la estabilidad financiera. Agustín Carstens, Guillermo Ortiz y Alejandro Díaz de León ofrecieron distintas perspectivas durante el evento por el centenario de Banxico en el ITAM.

Aunque reconocieron los avances de la tecnología financiera, coincidieron en que las criptomonedas son altamente especulativas, requieren mayor regulación y no representan una alternativa sólida frente al dinero emitido por los bancos centrales.

Carstens: el dinero privado conduce al caos

Sponsored
Sponsored

Agustín Carstens, actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales, recordó que los intentos históricos de crear dinero privado han terminado en crisis. Desde el siglo XVI hasta episodios como la Revolución Mexicana, señaló, las monedas paralelas han derivado en desorden e hiperinflación.

Durante el evento, Carstens fue claro: las criptomonedas no cumplen con las tres funciones del dinero —depósito de valor, medio de cambio y unidad de cuenta—. “La gente no hace pagos con Bitcoin porque es muy volátil”, afirmó. A su juicio, estas características confirman que los criptoactivos no son aptos como sustituto de la moneda soberana.

El exgobernador de Banxico también advirtió que el problema central de las criptomonedas es su naturaleza especulativa y orientada al lucro, lo que contrasta con la función pública que debe cumplir el dinero como garante de estabilidad económica.

 “El problema del dinero creado privadamente es que se crea con el objetivo de utilidades (…) eso ha generado desorden monetario al grado que en México terminamos en una hiperinflación en la Revolución. Esto ha sucedido desde el siglo XVI en todo el mundo”, expuso Agustín Carstens, exgobernador de Banxico, citado por Expansión.

Ortiz y Díaz de León: aprovechar la tecnología, regular lo digital

Guillermo Ortiz adoptó un tono más matizado. Reconoció la relevancia de la innovación en sistemas de pago, citando ejemplos como el SPEI en México o el PIX en Brasil, que reducen costos y mejoran la inclusión financiera.

Sin embargo, se mostró escéptico frente a las criptomonedas. A pesar de ello, destacó que la tecnología puede aumentar la seguridad de las transacciones y que el reto está en integrarla al sistema financiero formal.

Por su parte, Alejandro Díaz de León distinguió entre criptoactivos especulativos y stablecoins. Explicó que estas últimas funcionan como “monederos respaldados uno a uno con dinero del banco central”, pero subrayó que requieren una regulación estricta para evitar riesgos.

Díaz de León insistió en que la misión de los bancos centrales sigue siendo garantizar confianza en el dinero, modernizar sistemas de pago y ofrecer opciones seguras para los consumidores.

“No soy creyente de las criptomonedas ni creo que los bancos centrales tengan que emitir sus propios bitcoins. Pero tenemos que aceptar que hay cambios tecnológicos que avanzan con enorme velocidad y que pueden aumentar la seguridad de las transacciones”, resaltó Ortíz.

Exgobernadores del Banco de México arremeten contra las criptomonedas. Imagen/Fuente: Alto Nivel
Sponsored
Sponsored

“Los criptoactivos son activos muy volátiles que no cumplen con las funciones del dinero”, enfatizó Alejandro Díaz de León.

Los tres exgobernadores coincidieron en que la función esencial de Banxico es proveer dinero confiable y estable, aunque reconocieron que los cambios tecnológicos presionan al sistema financiero a adaptarse.

Carstens criticó que la banca tradicional no ofrece todavía una representación digital del dinero que satisfaga a los usuarios. Ortiz y Díaz de León destacaron que plataformas digitales reguladas pueden mejorar la transparencia y reducir el uso de efectivo, lo que también ayuda a combatir el lavado de dinero.

En este sentido, el mensaje fue claro: la innovación tecnológica es bienvenida, pero dentro de un marco regulatorio estricto que preserve la estabilidad del sistema financiero mexicano.

En resumen

Exgobernadores de Banxico criticaron a las criptomonedas por su volatilidad y falta de funciones monetarias. Carstens alertó sobre los riesgos del dinero privado, Ortiz defendió la innovación tecnológica en pagos y Díaz de León pidió regulación para stablecoins.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.