La criptomoneda estatal venezolana ha sido más que polémica y los problemas para intercambiarla por bienes, servicios o alguna otra divisa —incluido el golpeado bolívar soberano— parecen ser interminables. El exchange nacional Venezolana de Intercambio (VeinteVe) parece opinar lo mismo, pues ha eliminado al Petro (PTR) de su plataforma.
Así lo informó en su cuenta oficial de Twitter el exchange, que no citó motivos específicos para esta decisión. Si bien, algunos usuarios en esa misma red social habían reportado previamente que nunca lograron intercambiar PTR a través de este exchange.
https://twitter.com/joseph13cfc/status/1245008672536829953
VeinteVe, de acuerdo a su página web, ofrece servicios de intercambio de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Dash; incluyendo varios cajeros automáticos en la capital venezolana. Además, brinda a sus usuarios la oportunidad de pagar impuestos y servicios básicos utilizando criptodivisas.
El nombre jurídico de la empresa es Inversiones 1444 C.A, con lo que puede identificarse como uno de los 16 exchanges que fueron licenciados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) para comerciar con petros y otras criptodivisas a partir de 2018. Pese a ello, en el sitio web actual de VeinteVe no puede encontrarse ninguna mención de dicha licencia; mientras que en la sección de exchanges de la SUNACRIP tampoco se encuentra listada.
Si de hipótesis se trata, podríamos suponer que quizás su licencia para comerciar con petros fue revocada y de allí nació la decisión de eliminar a esta criptomoneda de su plataforma. Claro que también resulta destacable que este hecho se haya producido pocos días después de que Nicolás Maduro y varios funcionarios del régimen venezolano, incluyendo a Joselit Ramírez, actual superintendente de la SUNACRIP, fueran acusados de narcoterrorismo por el gobierno estadounidense.
¿Existen otras opciones?
Lo cierto es que, a la fecha, la mayoría de los poseedores de PTR quieren deshacerse de ellos y no encuentran la forma. De acuerdo al economista Leonardo Buniak, 5.8 millones de los venezolanos que recibieron el bono navideño de 2019 en Petros aún no han podido gastarlos de ninguna manera.
- CryptoEx
- Cryptia Exchange
- Bancar
- Amberes Coin
- AFX
- Criptolago
- Criptomundo
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado