La Comisión Europea ha emitido nuevas aseveraciones este jueves 5 de noviembre para medir las proyecciones de la economía española. En lo que respeta a su Producto Interno Bruto y tasa de desempleo, la nación ibérica pudiera ser la más golpeada por toda la situación macroeconómica que ha venido dejando el Coronavirus.
Los datos publicados en la mañana europea de este 5 de noviembre demuestran que España pudiera estarse llevando la parte de toda la crisis por la pandemia. Concretamente, las nuevas proyecciones desde la Comisión plantean que los españoles verán una reducción del 12,4% de su Producto Interno Bruto.
El porcentaje resulta aún peor a las proyecciones que hacían hace unos meses cuando ubicaban el descenso en 10,9% para el mismo período. Así mismo, el descenso será el más marcado de toda la Unión, en donde Italia, con un 9,9%, se lleva el segundo lugar.

El coronavirus de nuevo tiene la culpa
Según resalta el análisis de la Comisión Europea, las “estrictas medidas de confinamiento” junto a la pandemia del Covid-19 han sido causantes de un descenso muy marcado de la actividad económica española, un “descenso sin precedentes” llegan a resaltar en la evaluación, destacando esto como parte de la causa de estos números en España.
Proyecciones a futuro
A pesar de la fuerte caída proyectada, la comisión augura un rebote para el 2021, aunque con un optimismo más limitado al que planteó en evaluaciones anteriores. Puntualmente, resaltó que para el 2021 pudiéramos esperar un crecimiento del 5,4% mientras que para el 2022 se estaría hablando de una recuperación del 4,8%. No obstante, a pesar de estos crecimientos, para el 2023 pudiéramos esperar un PIB un 3% menor al que se tenía antes de la contracción por la crisis que se está viviendo en 2020.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado