El diputado español Gerardo Pisarello, del partido Sumar, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que investigue la posible conexión en España de la presunta estafa relacionada con la criptomoneda LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei.
La denuncia se centra en determinar si algunos de los principales implicados en el caso operaron desde territorio español, particularmente en Cataluña.
España investigaría la presunta estafa de LIBRA promovida por Javier Milei
Entre los señalados en la denuncia figura Hayden Mark Davis, CEO de Kaiser Ventures y principal promotor de LIBRA, quien, según informes, ha residido parcialmente en Cataluña. Davis también ha estado involucrado en la promoción de otras criptomonedas, como Melania, vinculada a la esposa del expresidente estadounidense Donald Trump.
De acuerdo con la denuncia presentada, Davis habría afirmado que pagó sobornos a Karina Milei, hermana del presidente argentino, para que el gobierno de Argentina respaldara públicamente la criptomoneda.

Pisarello argumenta que estos hechos podrían constituir delitos de alteración del mercado de valores, estafa agravada y abuso de información privilegiada. Además de Davis, también se menciona a otros miembros de su familia, incluyendo a su hermana Scotlyn Davis y su padre Cris Thomas Davis, quienes presuntamente estarían vinculados a Kaiser Ventures y podrían tener residencia en Barcelona.
Según documentos citados en la denuncia, Cris Thomas Davis tiene antecedentes por fraude en Estados Unidos y habría reconocido su participación en la caída de LIBRA.
El caso ha generado gran controversia, especialmente por la implicación de Javier Milei en la promoción de LIBRA. Desde su cuenta en la red social X, el mandatario argentino presentó la criptomoneda como una oportunidad para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de su país.
Gerardo Pisarello solicita a la Fiscalía española sumarse a investigación de caso LIBRA
Esta promoción impulsó su precio de manera exponencial hasta que los principales inversores retiraron sus fondos, obteniendo ganancias millonarias y dejando al resto de los compradores con pérdidas significativas. Tras las primeras denuncias de fraude, Milei eliminó su publicación, lo que aumentó las sospechas sobre su rol en la operación.
En Argentina, la Justicia ya ha iniciado una investigación para esclarecer la participación de Milei y otros cinco involucrados en la presunta estafa.
Entre ellos, se encuentran los argentinos Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, además de Hayden Mark Davis y el empresario de Singapur Julian Peh. Ahora, con la denuncia presentada en España, las autoridades europeas podrían sumarse a la investigación, dado que varios de los implicados habrían operado desde suelo español.
Este caso pone de manifiesto los riesgos y desafíos regulatorios en torno a las criptomonedas, especialmente aquellas promovidas por figuras públicas sin mecanismos de control adecuados.
A medida que avanza la investigación, la posibilidad de una mayor cooperación entre las autoridades argentinas y españolas podría ser clave para determinar responsabilidades y sancionar a los responsables de la caída de LIBRA.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
