Confiable

España: Indra y Xunta de Galicia lanzan drones con IA para labores de rescate

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Gracias a la IA, Aeromedia, Indra e ITG han creado una solución para encontrar a personas extraviadas en tiempo récord.
  • Esta iniciativa, financiada por la Xunta de Galicia a través de Fondos FEDER.
  • La velocidad de procesamiento y la precisión de la IA reducen los tiempos de respuesta, lo que es especialmente crítico en los primeros momentos de una desaparición.
  • promo

Gracias a la IA, Aeromedia, Indra e ITG han creado una solución revolucionaria con el propósito de encontrar a personas extraviadas en tiempo récord utilizando drones con Inteligencia Artificial. Esto bajo el propósito de preservar vidas.

Desarrollado por Aeromedia, Indra e ITG, el innovador proyecto busca acelerar la localización de personas desaparecidas y salvar vidas, mediante el empleo de drones e Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, financiada por la Xunta de Galicia a través de Fondos FEDER, será integrada con los sistemas de servicios públicos de emergencias, salud y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Utilizando la IA para servicios de rescate

Según SOS Desaparecidos, el 46% de las personas mayores de 70 años que se extravían en España sufren de Alzheimer. En muchos casos, estas situaciones terminan de manera trágica, a pesar de que la mayoría de las víctimas se encuentran a tan solo unos kilómetros de su hogar o el lugar donde fueron vistas por última vez.

Además, en situaciones de turismo activo o desastres naturales, también se presentan accidentes en los cuales una persona se pierde y no puede comunicar su situación.

Para afrontar este desafío, el sistema DroneFinder procesará de forma rápida y automatizada las imágenes captadas por los drones equipados con cámaras duales (RGB y térmica) mediante algoritmos de visión artificial y localización. Además, el sistema será capaz de detectar la presencia de dispositivos electrónicos como pulseras o relojes inteligentes.

Ejemplo de procesamiento de imágenes mediante un dron.
Ejemplo de procesamiento de imágenes mediante un dron. Fuente: Indra.

Simultáneamente, enviará alertas directas a los equipos de emergencia, permitiendo reducir el tiempo de respuesta y optimizando los recursos empleados mediante IA en las operaciones de búsqueda y rescate; lo que resultará en la salvación de vidas.

El objetivo principal es encontrar a las personas extraviadas en tiempo récord, ya que las primeras 48 horas son cruciales para el éxito de estas misiones, especialmente cuando se trata de personas con deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas o discapacidades.

Indra, líder en ingeniería tecnológica, contribuirá con el centro de procesamiento de datos que fusionará toda la información recopilada, facilitando su monitorización en tiempo real para los servicios de emergencia y policía.

La capacidad de procesamiento de la IA sería un factor clave para salvar vidas

Este proyecto de colaboración tecnológica de vanguardia combina la experiencia de varias empresas: Aeromedia, especializada en servicios de RPAS. Quien proporcionará el hardware necesario para la búsqueda mediante dispositivos como relojes. Además, aportará pulseras inteligentes o teléfonos móviles, y llevará a cabo la operativa de búsqueda con drones.

Por su parte, el Centro Tecnológico ITG aportará su experiencia en Visión Artificial mediante algoritmos de Inteligencia Artificial. Permitirían analizar rápidamente las imágenes capturadas por los drones, multiplicando las posibilidades de encontrar a las personas desaparecidas tanto de día como de noche.

Indra Inteligencia Artificial.
Fuente: Indra.

La Inteligencia Artificial (IA) representa una herramienta invaluable en situaciones de búsqueda y rescate, como la localización de personas desaparecidas. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y automatizada, combinada con la versatilidad. Así como agilidad de los drones, potencia enormemente la eficiencia y efectividad de las operaciones de búsqueda.

La IA puede analizar imágenes capturadas por cámaras térmicas y RGB, identificar patrones. Así como características que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano, lo que aumenta las posibilidades de localizar a las personas extraviadas. Además, algoritmos avanzados permiten detectar dispositivos electrónicos, como pulseras o relojes inteligentes. Lo anterior, lo podrían portar los desaparecidos, lo que brinda pistas valiosas a los equipos de rescate.

La velocidad de procesamiento y la precisión de la IA reducen los tiempos de respuesta. Ello es especialmente crítico en los primeros momentos de una desaparición. Esta tecnología también optimiza la asignación de recursos humanos y materiales, maximizando las posibilidades de éxito y, en última instancia, salvando vidas.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado