El oro que debía funcionar como garantía de la joyería china Wuhan Kingold Jewelry Inc., para casi 3 mil millones de dólares obtenidos en préstamos de distintas instituciones financieras resultó ser falso ¿Sigue siendo el oro el activo de respaldo por excelencia?
Este 29 de junio las noticias asiáticas abrieron con lo que representa uno de los mayores casos de falsificación de oro a nivel institucional dentro del continente asiático. 20 mil millones de yuanes prestados, unos 2.800 millones de dólares, estaban respaldados por cobre dorado, que se había hecho pasar por el mineral precioso.
Wuhan Kingold Jewelry, la empresa que había entregado el oro como colateral, es uno de los mayores procesadores privado de oro de China e inclusive, la empresa cotiza en Nasdaq, lo que demuestra que se trata, ante los ojos del público, una empresa con “solidez” dentro del mercado.

Préstamos en Bitcoin ¿Más seguros?
Este revuelo de los lingotes de oro falsos sucede en medio de una economía endeble e inestable como la que tenemos hoy a nivel global. La apuesta del oro como el “activo de refugio ante el miedo” es hoy muy alta, aunque, eventos como estos demuestran lo iinviable que puede resultar un sistema que todavía apueste por el oro en pleno siglo XXI.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado