Con las nuevas regulaciones contra el lavado de dinero (AML por sus siglas en inglés) que llegarán a comienzos del próximo año, las empresas de criptomonedas en Alemania deberán solicitar una licencia del ente regulador, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin), para continuar con sus operaciones.
Como informa Finance Magnates, las nuevas regulaciones son consecuencia de la aprobación en Alemania de la Quinta Directiva sobre lavado de dinero (AMD 5), que clasifica las criptomonedas y tokens de seguridad como “instrumentos financieros” en un intento de combatir el lavado de dinero en espacios como casas de subastas, distribuidores de sellos, y más, reporta la publicación local FAZ. Además de esto, cualquier empresa que maneje activos digitales, desde exchanges hasta monederos, necesitará tener una licencia. Esto también incluye el Proyecto Libra, la stablecoin de Facebook, en caso de que se materialice.

“La tecnología aún no ha podido prevalecer entre los inversores institucionales, porque falta un marco legal confiable. Sin embargo, todavía faltan pautas claras sobre los deberes de la cripto guardia”.¿Qué opinas sobre estas regulaciones porvenir? ¿Son un paso en la dirección correcta para Alemania? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación!
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Max Moeller
Max es un periodista de criptomonedas con afinidad por los juegos y la tecnología emergente. Después de dejar la escuela para comenzar una carrera de escritor, escribió su primer artículo sobre blockchain y desde entonces no ha parado. Desde que comenzó en 2017, Max ha trabajado con múltiples startups de blockchain y espacios reservados para cripto, haciendo todo lo posible para educar al mundo sobre la naciente tecnología.
Max es un periodista de criptomonedas con afinidad por los juegos y la tecnología emergente. Después de dejar la escuela para comenzar una carrera de escritor, escribió su primer artículo sobre blockchain y desde entonces no ha parado. Desde que comenzó en 2017, Max ha trabajado con múltiples startups de blockchain y espacios reservados para cripto, haciendo todo lo posible para educar al mundo sobre la naciente tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado