Confiable

Empresario argentino acusado de estafas cripto ofrece $40 millones a afectados

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Tiene denuncias de inversores en cuatro provincias argentinas.
  • En Catamarca, donde está la mayor cantidad de víctimas, no cesan les reclamos callejeros.
  • La justicia haría una auditoria para saber el número exacto de la deuda.
  • promo

La tensión social no para de crecer en las calles de la Provincia de Catamarca. Allí dio sus primeros pasos el sistema de presuntas estafas que hoy está en la mira de la Justicia. Se estima que unas 1,800 personas fueron afectadas patrimonialmente. La lista no para de crecer y el apuntado es el mismo: Adhemar Capital. La empresa cuyo CEO, Edgar Adhemar Bacchiani, se encuentra detenido por la Justicia Federal.

La empresa de Bacchiani trabajaba, según explica en sus redes sociales, con criptomonedas, y a quienes colocaban dinero les ofrecía tasas de entre 12 y 22% mensual y, dependiendo del monto, podía llegar al 50%.

Bacchiani acumula cerca de 50 denuncias por estafas, sólo en esa Provincia. Además, la Justicia federal lo imputó por lavado de activos e intermediación financiera ilegal. El empresario pidió esta semana ampliar su declaración indagatoria y se comprometió a devolver la totalidad del monto que le transfirieron cientos de inversores en Catamarca, La Rioja, Córdoba y Tucumán.

Bacchiani y su plan de pagos

Bacchiani les mostró al juez Contreras y los fiscales federales Santos Reynoso y Rafael Vehils Ruiz cómo será el proceso a través del cual abonará lo que les debe a los inversores. Aseguró que pagará los 40 millones de dólares que debe y luego cerrará definitivamente “Adhemar Capital”. En la misma línea dijo que no es un estafador y que su único deseo solo “fue mejorar la condición de la calidad de vida de las personas”.

El diario catamarqueño El Ancasti accedió a la declaración textual del “trader” propietario de Adhemar Capital, quien reconoció que su pasivo asciende a unos 40 millones de dólares. Y aseguró que tiene los fondos para comenzar con un proceso de devolución.

Según esa declaración, Bacchiani señaló que habrá prioridades en el plan de cancelación. Iniciará con las personas con problemas de salud y quienes invirtieron a partir de noviembre de 2021, los últimos en poner dinero inmediatamente antes de que se iniciaran los problemas para pagar.

Además, dijo que le dará prioridad a aquellos que invirtieron menos de dos millones y medio de pesos.

En otro momento de la exposición de este lunes, Bacchiani apuntó que los clientes sabían de antemano el riesgo que asumían al invertir en la empresa.

“A todos los clientes que han invertido en Adhemar Capital se los ha asesorado haciéndoles conocer del alto riesgo de la inversión que realizaba. El mercado de las criptomonedas es altamente volátil; de hecho se encontraba manifestado en el contrato de mandato de inversión que se realizaba con dichas personas”

Asoma la prisión domiciliaria

Es probable que en los próximos días se decida si a Bacchiani y los demás detenidos en la causa “Adhemar Capital” se les otorga el beneficio de la prisión domiciliaria.

La principal preocupación es la delicada situación social y el enojo que se respira en las calles catamarqueñas contra Adhemar.

Otro aspecto que analiza la Justicia Federal es la implementación de la figura de un veedor que determine la certeza de las cifras que está aportando Bacchiani y su real impacto en las inversiones en criptomonedas.

Desde el Ministerio Público se planteó la necesidad de que la investigación cuente con un representante externo, con sólidos conocimientos en delitos complejos y financieros, además del mercado de las criptomonedas.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

d6d95b70-6a82-42de-9a2f-501d9cea2ff9.jpg
Víctor es Periodista con más de 15 años de experiencia trabajando los medios de comunicación más importantes de Argentina y Latinoamérica. Se encuentra estudiando para Blockchain Developer, y encuentra fascinante sumergirse en el Periodismo acerca del ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado