Confiable

Greenlab Colombia lanza colección NFT en el Times Square de NY

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El emprendimiento de cannabis medicinal colombiano, Greenlab, lanzó recientemente una colección de NFT en Times Square de Nueva York.
  • La colección tiene un total de 5.555 piezas únicas, creadas digitalmente por el artista Julián Majín.
  • Greenlab donará un producto de Cannabis medicinal por cada obra digital vendida.
  • promo

Greenlab, un emprendimiento colombiano de cultivo de cannabis medicinal, lanzó una colección de NFT con 5.555 piezas únicas creadas digitalmente por el artista Julián Majín.

El emprendimiento de cannabis medicinal colombiano, Greenlab, lanzó recientemente una colección de NFT en Times Square de Nueva York. La colección tiene un total de 5.555 piezas únicas, creadas digitalmente por el artista Julián Majín.

Greenlab es un emprendimiento de jóvenes colombianos que busca mejorar el bienestar físico y mental de miles de personas, a través del cultivo y producción de cannabis medicinal.

Este emprendimiento colombiano ofrece productos de valor agregado, tanto cosméticos como farmacéuticos, priorizando la sostenibilidad del medioambiente y cuidando las comunidades vecinas.

De acuerdo a su CEO, Juan Manuel Téllez, la idea de lanzar esta colección de NFT surge debido a que estos activos digitales han logrado captar la atención de inversionistas y tienen un gran potencial de crecimiento:

“Queremos utilizar la tecnología para crear una comunidad internacional que ve la planta de Cannabis como un generador de cambio y a Colombia como un referente mundial en su producción. Estamos juntando el mundo digital de los NFT con activos tangibles como lo es una planta de Cannabis”.

‘Space Resistance’, la colección de NFT de Greenlab

Space Resistance’ es el nombre de esta colección del emprendimiento colombiano, y su temática despertó rápidamente la curiosidad del público. Se trata de un grupo de astronautas que viaja al espacio para asegurar la supervivencia de la planta de Cannabis con fines medicinales:

“Si esta planta no puede crecer con libertad en la Tierra, la llevaremos al espacio. El mensaje es claro: el Cannabis seguirá creciendo para mejorar la vida de millones de pacientes alrededor del mundo”.

Un NFT no solo es una obra o pieza digital, sino que también otorga una serie de beneficios tangibles a los coleccionistas. Por esto, Greenlab donará un producto de Cannabis medicinal por cada obra digital vendida, entre otras acciones:

“Sembraremos en nuestro cultivo plantas de cannabis medicinal que respaldan los NFT. Al cosechar las plantas, las transformamos en un productos de cannabis medicinal que se entrega a cada coleccionista”.

Crypto art

El auge de los NFT en Colombia

Esta no es la primera vez que los colombianos se interesan en lanzar sus propias colecciones de NFT. Recordemos que recientemente el actual Representante a la Cámara Mauricio Toro, lanzó su propia colección de NFT para recaudar recursos para su campaña de reelección.

De igual manera, el colombiano Álvaro Barrios expuso su primera obra NFT llamada “El Circo del Museo Duchamp del arte malo (2022)”, en la feria ARCO Madrid 2022. Barrios se convirtió en el primer latinoamericano en empezar a desarrollar este tipo de arte, de la mano de Block Art Ventures.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

1636154376835.jpeg
Ericka es Comunicadora Social y Periodista, con más de 11 años de experiencia en los que ha trabajado en reconocidos medios de comunicación de tecnología en Colombia, España y Chile. Se encuentra trabajando en un proyecto propio como creadora de contenidos de tecnología, y encuentra retador sumergirse en la escritura de criptoeconomía.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado