El empleado del Coinbase, Pete Kim, acusó que el exchange FTX presionó al influencer cripto “Cobie” bajo el pretexto de acuerdo comercial para que difundiera la noticia de insider trading en Coinbase. En tanto, Cobie descartó que haya provocado la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos expuso que la influencia “Cobie” fue quien realizó el primer señalamiento público de insider trading en Coinbase el pasado 12 de abril, ocasionando que el exchange anunciara una investigación que apuntó a su ex gerente de producto Ishan Wahi, quien posteriormente fue arrestado y ahora enfrenta un juicio.
En un extenso hilo en tuits, Pete Kim defendió las políticas de Coinbase, quien “brinda” acceso directo a la Web 3.0 y apuntó que es el único exchange que más contribuye con la adopción DeFi al construir la USDC con Circle, por lo que no realiza trading con información interna, y cuestionó a “Cobie” por lanzar acusaciones.
El caso de insider trading ha afectado a Coinbase desde hace meses. A finales de agosto, Nathaniel Chastain, un exejecutivo de OpenSea, presentó una solicitud para que se desestimen los cargos porque afirma que los NFT no son valores ni materias primas, entre otras razones.
“El problema es que los NFT no son ni valores ni materias primas. Y el gobierno está de acuerdo. Por lo tanto, nos quedamos con un caso de primera impresión, en múltiples frentes. ¿Puede el gobierno proceder con una teoría de fraude electrónico de Carpenter sobre el uso de insider trading en ausencia de cualquier acusación que involucre el comercio de valores o materias primas? El gobierno, por supuesto, que sí. La Corte Suprema y 40 años de precedente de abuso de información privilegiada dicen que no”.
De acuerdo con Cryptoslate, la cripto influencer “Cobie” tiene un acuerdo comercial con UpOnlyTV por parte de FTX, lo cual fue revelado por Grant Wright, quien reveló a Pete Kim que FTX “pagó” al influencer para que difundiera las noticias sobre el incidente, además de que habría sido el propio Sam Bakman-Fried, quien utilizara su influencia para hacer pública la información.
No obstante, “Cobie” alegó que el patrocinio de FTX era para pagar a sus empleados y mantener su negocio en funcionamiento y que “nunca recibió dinero” por su interés personal. Según Cobie, la incidencia del uso de información privilegiada en Coinbase había sido un lugar común dieciocho meses antes de su exposición pública.
En agosto, BeInCrypto reveló que Coinbase ha recibido dos demandas colectivas que ya están siendo tratadas en cortes. Pero hay un caso en especial que podría alterar mucho más la situación por insider trading. La acusación se basaría en que este empleado, teniendo información privilegiada sobre las criptos y tokens que se iban a listar en la plataforma, habría invertido en estos con días de antelación, generando grandes ganancias.
Además, el caso parece ser que “no se queda en un solo empleado”, porque, según un estudio de la Universidad Tecnológica de Syndey, habrían estado involucrados más miembros de la compañía que, utilizando otras plataformas y exchange, habrían aprovechado el poder financiero de Coinbase para hacer dinero.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
