Durante los dos días en los que se celebraron las sesiones informativas, la comunidad portuaria pudo conocer los beneficios de utilizar la tecnología blockchain en la cadena logística del puerto. Mediante un comunicado publicado en su página web, aseguran que la comunidad portuaria respaldó la iniciativa. Ahora solo queda esperar a que la Autoridad Portuaria consiga los fondos europeos para poder poner en marcha el proyecto piloto.Primeros pasos para la puesta en marcha de un proyecto piloto relativo a la implantación de tecnología #blockchain en #PuertosdeTenerife. Entre ayer y hoy se realizaron unas jornadas informativas para la comunidad portuaria. pic.twitter.com/Ufa44l41Zw
— Puertos de Tenerife / Ports of Tenerife (@PortsSCTenerife) October 15, 2019
El puerto de Santa Cruz de Tenerife no será el primero en adoptar la tecnología blockchain

Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
