El 15 de agosto de 2019, el Banco Central Europeo (BCE) cerró uno de sus sitios web, luego de que fuera comprometido por hackers. Según el BCE, actores no autorizados lograron ingresar al sitio web del Diccionario Integrado de Informes del Banco (BIRD, por sus siglas en inglés), pero no pudieron acceder a ningún dato sensible para el mercado.
El hackeo sin embargo, plantea dudas sobre la seguridad de los sistemas bancarios tradicionales, especialmente dado el reciente aumento de alternativas robustas como Bitcoin y otras criptomonedas.
BCE: No Se Filtraron Datos Confidenciales
El sitio web de BIRD, que proporciona información a los banqueros sobre cómo redactar informes estadísticos y de supervisión, fue hackeado el 15 de agosto de 2019. Los atacantes introdujeron exitosamente un malware en el servidor externo que aloja el sitio. El BCE advirtió que existe la posibilidad de que los datos de contacto, incluyendo direcciones de correo electrónico, nombres y cargos de los suscriptores del boletín de BIRD, hayan sido robados. Un portavoz del banco central dijo que la evidencia más temprana del ataque se remonta a diciembre de 2018. Agregó que el ataque fue descubierto mientras se realizaban tareas de mantenimiento en el sitio web. El BCE dijo que ya se había iniciado el contacto con todos los usuarios afectados y que el sitio web está alojado en un proveedor de servicios externo, separado de cualquier otro sistema externo o interno del BCE.
Criptomonedas: ¿Una Alternativa Robusta?
Si bien el sistema bancario tradicional se basa en una estructura centralizada, las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum son de naturaleza descentralizada, sin autoridad gobernante. Esto significa que, un solo punto de falla podría colapsar la estructura bancaria tradicional, mientras que la mayoría de las monedas digitales podrían seguir funcionando y operar incluso si varios participantes de la red se ven afectados.
En una reciente sesión de preguntas y respuestas en Twitter, el economista jefe del BCE, Philip Lane, dijo que Bitcoin no es una moneda, sino un activo muy volátil. En mayo, un informe del BCE concluyó que las criptomonedas tendrían poco o ningún impacto en la economía tradicional. Sin embargo, persisten las teorías opuestas. ¿Crees que sería mejor para la gente mantener su riqueza en monedas digitales en lugar de en un banco o en una institución financiera similar? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.Lane: No. Bitcoin is not a currency, it rather is an asset and it is very volatile #AskECB https://t.co/XQ9Mqdm5rU
— European Central Bank (@ecb) July 9, 2019
Imágenes cortesía de Twitter, Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Rahul N.
Rahul Nambiampurath vive en India y se especializa en Marketing Digital. Rahul se sintió atraído por Bitcoin y blockchain en 2014 y desde entonces, ha sido un miembro activo de la comunidad. Tiene una maestría en Finanzas.
Rahul Nambiampurath vive en India y se especializa en Marketing Digital. Rahul se sintió atraído por Bitcoin y blockchain en 2014 y desde entonces, ha sido un miembro activo de la comunidad. Tiene una maestría en Finanzas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado