Confiable

edX lanza cursos enfocados en la Web 3.0 y Polkadot

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Web3 Foundation, en asociación con edX, una plataforma global líder de aprendizaje en línea de 2U, está lanzando Web3x.
  • Los cursos cubren los fundamentos de la tecnología blockchain y Polkadot, incluido el marco de blockchain Substrate y el lenguaje de programación Rust.
  • El fundador de edX dio la bienvenida oficial a Web3 Foundation. Añadió además que se lanzarán más cursos relacionados con blockchain y Web3.
  • promo

Web3 Foundation, en asociación con edX, una plataforma global líder de aprendizaje en línea de 2U, está lanzando Web3x; cursos básicos (MOOCs) sobre tecnología Polkadot, Web 3.0 y blockchain. Los cursos cubren los fundamentos de la tecnología blockchain y Polkadot, incluido el marco de blockchain Substrate y el lenguaje de programación Rust.

Los cursos están abiertos para la inscripción ahora y comenzarán el 27 de octubre de 2022. Son gratuitos para probar y no se requiere experiencia o conocimiento previo.

Los cursos de nivel introductorio son los siguientes: Introducción a Blockchain y Web 3.0 e Introducción a Polkadot.Introducción a Blockchain y Web 3.0 está diseñado para desarrollar el conocimiento y las habilidades fundamentales necesarias para comprender y experimentar con los desarrollos en el espacio de blockchain y Web 3.0.

Este curso es para estudiantes que están entusiasmados con los conceptos de blockchain pero tienen un conocimiento limitado o nulo de los conceptos de informática. En Introducción a Polkadot se presenta a los fundadores y su visión, además de las características y arquitectura.

En primer lugar, se presenta al alumnado la terminología clave y se les muestra cómo interactuar con la red Polkadot con numerosas actividades prácticas.

Detalles de los cursos en edX

En Introducción a Blockchain y Web3 instructores son Radhakrishna Dasari y Bill Laboon de Web3 Foundation y el curso dura seis semanas con un esfuerzo estimado de 3 a 4 horas por semana.

El curso comienza con la historia y la terminología clave de las blockchains, Bitcoin, Ethereum y Web 3.0, y luego profundiza en la tecnología que impulsa las blockchains. Los conceptos de cripto, hashing y seguridad en el contexto de las blockchains se exploran junto con actividades prácticas que familiarizan a los alumnos con monederos digitales y exploradores de blockchain.

También se cubre la diferencia entre las tecnologías de capa 0, capa 1 y capa 2, y veremos algunos de los casos de uso para cada una.

A continuación, se avanzará en los conceptos de producción y finalidad de bloques, consenso, nodos y redes en redes blockchain. Hacia el final del curso, se explorarán las capas y aplicaciones de blockchain centradas en redes como Bitcoin, Ethereum y Polkadot. El curso se cierra explorando el panorama actual de Web 3.0 y el futuro de la tecnología blockchain.

En el curso de introducción a Polkadot se profundiza en los conceptos de seguridad compartida, interoperabilidad, criptografía, consenso y aspectos de red de Polkadot. El programa formativo acaba analizando el desarrollo dentro del ecosistema de Polkadot y cómo se puede iniciar en el mismo.

Fomentando la educación sobre blockchain y Web3

Anant Agarwal, fundador de edX y director de plataforma de 2U, dio la bienvenida oficial a Web 3.0 Foundation. Añadió además que se lanzarán-prospectivamente- más cursos relacionados con blockchain y Web 3.0.

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Web3 Foundation a la comunidad global de estudiantes de edX. edX y Web3 Foundation se dedican a aumentar el acceso a oportunidades educativas que ayudan a los estudiantes a desbloquear su potencial en campos de gran demanda como blockchain. Esperamos lanzar cursos adicionales en el futuro”.

Por su parte, Bertrand Perez, CEO de Web3 Foundation, dijo que la educación era uno de los pilares importantes para el avance de la Web 3.0. De allí la importancia de asociarse con plataformas de educación ya establecidas, como es el caso de edX.

“La educación es uno de los pilares fundamentales más importantes para Web3. Es extremadamente importante que sigamos brindando conocimientos clave sobre los fundamentos de la tecnología Web 3.0 y la red Polkadot para ayudar a guiar a la próxima generación de constructores, desarrolladores y emprendedores talentosos en el sector de la blockchain. Parte de este proceso en curso es lanzar asociaciones con educadores establecidos y estamos seguros de que edX tiene los atributos correctos para formar una valiosa colaboración a largo plazo con Web3 Foundation”.

polkadot

Finalmente, la buena noticia ya ha sido compartida por la comunidad de Polkadot en Español, por medio de Twitter:

“¡No pierdas la oportunidad de aprender los fundamentos de la tecnología blockchain y Polkadot! Únete al curso de introducción a Web3x de Fundacion Web3 y edX Online para aprender de la Web3, y empezar con Polkadot. Los cursos comienzan el 27 de octubre”

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado