El dólar estadounidense (USD) ha caído a su punto más bajo desde el pasado mes de abril de 2018. Con su índice de fuerza, DXY, registrando un movimiento descendente.
De acuerdo a los datos de Trading View, el índice del dólar estadounidense (DXY) ha caído por debajo de 90, después de un máximo registrado en marzo de 2020.

Al mismo tiempo, 1 USD vale actualmente 6,4 yuanes chinos (CNY). Esta cifra representa una caída significativa después de un valor de 7,2 registrado en junio de 2020.
De esta forma se evidencia que el dólar estadounidense ha estado perdiendo valor frente a las principales monedas a nivel mundial.

Una de las principales causas de la caída puede atribuirse al aumento del déficit a 1.9 billones de dólares. De acuerdo a lo señalado por la la Oficina del Congreso para la Responsabilidad Presupuestaria (CBO):
“El déficit del presupuesto federal fue de 1.9 billones de dólares en los primeros siete meses del año fiscal 2021 […] 449 mil millones de dólares más que el déficit registrado durante el mismo período el año pasado”.
La cifra se compara con un déficit de 531 mil millones de dólares registrado en todo el 2019, cuadruplicándose tanto en 2020 como en 2021.
Es pertinente señalar también que tasas de interés están cerca de cero, lo que conlleva a una mayor impresión de dinero y, con ello, una devaluación del USD, moneda que también ha caído frente al euro a 82 centavos.

¿Criptomonedas como alternativa?
Ante este escenario de la caída del dólar estadounidense, la pandemia del coronavirus y la crisis económica global, tanto grandes empresas como traders minoristas han puesto sus miradas en las monedas digitales.
Grandes actores del mundo empresarial han encontrado en las criptomonedas, especialmente en Bitcoin (BTC), una gran utilidad como reserva de valor.

Por ejemplo, como informó BeInCrypto, MicroStrategy compró 229 BTC adicionales por 10 millones de dólares.
De acuerdo al informe financiero de MicroStrategy, los ingresos totales de la empresa para el primer trimestre de 2021 fueron de 122,9 millones de dólares, un aumento interanual del 10,3%.
Esta cifra se esperaba con impaciencia para ver cómo le había ido a la empresa con su estrategia Bitcoin.

Por otro lado, el reporte de resultados financieros para el primer cuarto del 2021 presentado por Mercado Libre reveló una compra de 7,8 millones de dólares en Bitcoin, incorporando BTC por primera vez a su tesorería.
Al mismo tiempo Mercado Libre se ha posicionado como la compañía más valiosa de toda Latinoamérica con una capitalización de mercado de 76 mil millones de dólares.
Otra empresa de renombre vinculada al espacio cripto, Galaxy Digital, también reportó otro trimestre récord consecutivo, duplicando sus ingresos netos a 860 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
