La diputada nacional de Paraguay, María Constancia Benítez de Benítez, presentó el proyecto de ley “Que regula la criptominería en la República de Paraguay”, para regular la minería de Bitcoin. En la propuesta, admite que la minería es una oportunidad para el desarrollo económico del país.
La diputada por el partido Alianza por un Nuevo Guaira argumentó que regular la minería de criptomonedas ayudará a prevenir actividades ilícitas asociadas con esa industria, así como el robo de energía, lavado de dinero o el financiamiento o terrorismo.
Diputada quiere que Paraguay regule la minería de Bitcoin, no prohibirla
María Constancia Benítez de Benítez admitió en su iniciativa de ley la minería de criptomonedas se realiza de manera clandestina en Paraguay y requiere realizarse de forma segura, eficiente y sostenible, con energías renovables y con normativas ambientales. Una regulación atraería inversión extranjera y generaría empleo.
El proyecto de ley “Que regula la criptominería en la República de Paraguay” establece la necesidad de crear un entorno de seguridad jurídica y económica. Explicó que Paraguay tiene una “gran capacidad de producción de energía hidroeléctrica” que se puede aprovechar para las operaciones de minería de criptomonedas.
Leer más: ¿Qué es minar criptomonedas y cómo se hace?
“La minería clandestina de criptomonedas no solo representa una pérdida significativa de ingresos para el Estado, sino que también pone en riesgo la seguridad y estabilidad del suministro eléctrico. Está causando un daño al país debido al robo de energía. Esto afecta las finanzas y puede provocar interrupciones en el suministro eléctrico para la población y empresas”, señala la propuesta.

La propuesta de ley de María Constancia Benítez sostiene que un marco regulatorio colocará a Paraguay a la vanguardia de la innovación y elevará su competitividad global. Incluso, confía atraer empresas tecnológicas en blockchain, que fomenten un ecosistema de innovación y desarrollo.
Paraguay analizará iniciativa de ley en la Cámara de Diputados
Hasta el momento, la iniciativa de ley está ingresada en la Cámara de Diputados y pasará a su análisis a las siguientes comisiones: asuntos económicos y financieros, legislación y codificación, industria, comercio y turismo; presupuesto, y lucha contra el narcotráfico. Asimismo, ciencia y tecnología y la comisión de energía y minería.
Semanas atrás, el Poder Ejecutivo de Paraguay presentó al Congreso Nacional dos propuestas de modificación de leyes esenciales. Estas, para el fortalecimiento del sistema eléctrico del país que buscarían además, poner fin a la minería clandestina de Bitcoin. Además, estas se emitieron con el carácter de urgencia.
Leer más: Regulación de las criptomonedas en América Latina (Primera parte)
En abril, autoridades de Paraguay confiscaron 18 equipos de minería de criptomonedas. Ellos estaban al interior de una bodega incendiada que funcionaba exclusivamente para minar cripto. La incautación se realizó en la Comisaría 23 en Ciudad del Este.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
