DeversiFi, un exchange de finanzas descentralizadas (DeFi) con un enfoque en soluciones de escalabilidad, ha recaudado 5 millones de dólares en fondos de ParaFi y otros. La financiación se destinará a nuevas funciones y herramientas.
Otros participantes en la ronda de financiación incluyen Defiance Capital, Lightspeed Venture Partners, Delphi Ventures y Blockchain.com.

Escalabilidad de DeFi y Ethereum
La nueva financiación se utilizará para diversas iniciativas relacionadas con soluciones de escalabilidad para el trading de DeFi en la red Ethereum (ETH).
DeversiFi ya ofrece a los usuarios una solución barata y rápida para operar en Ethereum, con un énfasis particular en DeFi.
Además de ofrecer swaps rápidos y sin gas, también incluye transacciones privadas y tarifas competitivas.

Will Harborne, cofundador de DeversiFi, dijo que la escalabilidad era importante para ayudar a reducir la accesibilidad a DeFi:
“Estamos creando un centro para invertir, intercambiar, enviar y prestar tokens sin la fricción y el costo de la Capa 1. A medida que más usuarios se incorporan, vemos que las integraciones con exchanges centralizados son importantes para reducir las barreras para acceder a L2 en DeFi”.
La financiación se destinará a pools de creadores de mercado automatizados (AMM) de capa 2, minería de liquidez y herramientas para hacer que DeFi sea más accesible.

DeversiFi también lanzó su token de gobernanza, DVF, en marzo de este año. El 50% de estos tokens se distribuirá a través de la minería de liquidez y otras posibles iniciativas.
El excgange DeversiFi ha ido aumentando constantemente sus volúmenes mensuales, en parte gracias a asociaciones con empresas como ConsenSys, Starkware y Ledger.
El mecanismo zkSTARKS de Starkware es lo que otorga escalabilidad en la plataforma. El equipo afirma que esto llevó a un crecimiento del 133% en los usuarios orgánicos.

Ethereum afectado por las altas tarifas de gas
Ethereum ha estado pasando por un momento difícil en lo que respecta a las tarifas del gas, aunque eso no ha detenido la actividad tanto como uno podría pensar.
Las transacciones de DeFi durante las horas pico pueden costar cientos de dólares, pero durante las horas más tranquilas, las tarifas son significativamente menores.
Si bien esto ha frenado un poco la actividad en el mercado, los usuarios todavía están operando.

El desarrollo de ETH 2.0 se ha ido moviendo constantemente hacia un lanzamiento completo, pero aún tiene que abordar por completo sus problemas de escalabilidad.
Es probable que haya más mejoras de escalabilidad a medida que se implementen más fases.
Mientras tanto, varios equipos están trabajando individualmente en sus propias soluciones, ya sean Rollups o sidechains.
Otras redes, como Binance Smart Chain y Fantom, también lo están haciendo bien y sirven como alternativas. Ethereum sigue siendo la red dominante, pero podría perder parte del mercado frente a otras redes en expansión.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
