Confiable

Desafío Mujeres Web3 busca visibilizar el impacto femenino en el ecosistema latino

2 minutos
Actualizado por Andrés Peña Mellado
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Esta iniciativa es impulsada por diversas comunidades en Latinoamérica, incluyendo Women Biz en Perú; Carnaval y Mujeres en Crypto, de Argentina; CryptoConexion y H.E.R DAO.
  • También se realizará un evento presencial en Lima, capital del país.
  • La premiación del desafío se dará a conocer a través de un Twitter Space el lunes 28 de noviembre.
  • promo

El Desafío Mujeres Web3 busca inspirar a más personas a sumarse a la Web3 a través de testimonios en redes sociales, hechos por mujeres que forman parte de este ecosistema digital.

A partir de principios de transparencia y accesibilidad, la Web3 y la tecnología blockchain han conseguido transformar las vidas de millones de personas alrededor del mundo. En el caso de las mujeres, muchas han encontrado el impulso para sus objetivos personales gracias a proyectos soportados en blockchain.

Con el propósito de visibilizar este impacto nace el Desafío Mujeres Web 3, que tendrá lugar en redes sociales y es promovido por comunidades de innovadoras de países de Latinoamérica. El objetivo es realizar un take over en espacios como Instagram, Twitter, Facebook, TikTok o LinkedIn, a través de videos y fotos sobre la participación de mujeres en el ecosistema, usando el hashtag #DesafíoMujeresWeb3.

Mujeres cripto 8 marzo

El desafío comenzará el sábado 26 de noviembre y se concretará a través de una dinámica creativa. Para participar, se deberá subir a cualquier red social una foto o video de 15 a 30 segundos, con un copy original acerca de la participación en la Web3 y el impulso que allí se ha encontrado.

Detalles del desafío

Quienes se sumen, están invitadas a transformarse en NFT. Ya sea a través de maquillaje, filtros o edición de video, la idea es que todas representen una obra de arte NFT con un referente femenino. Así, se seleccionarán 10 ganadoras, con premios como fiat, tokens, participación en eventos crypto y más.

Este proyecto surge gracias a la colaboración de las comunidades tras esta iniciativa, incluyendo Women Biz en Perú; Carnaval y Mujeres en Crypto, de Argentina; y CryptoConexion y H.E.R DAO, a nivel regional.

NFT

Durante el 26 de noviembre (fecha elegida para realizar las publicaciones) tendrá lugar un evento presencial en Lima, Perú, en una jornada que incluirá mentorías personalizadas en tecnología, emprendimiento y finanzas, así como oportunidades de networking, con el apoyo de Andino DAO, Cinética Studio y Cedhinfo. El punto de encuentro será en NTT Data desde las 9:00 a.m. y la asistencia será gratuita, previa inscripción.

La premiación del #DesafíoMujeresWeb3 se dará a través de un Twitter Space el lunes 28 de noviembre a las 6:00 p.m. (GMT-5, Hora Perú, Quito, Bogotá), en el que se anunciarán las 10 ganadoras de esta primera edición.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

IMG_3389.jpg
Andrés Peña Mellado
Periodista y comunicador social, con 4 años de experiencia en Web3. Actualmente es parte del Editorial Board de Polkadot en Español. Anteriormente fue embajador, redactor y editor de BeInCrypto en Español. También se desempeña como CMO de Dobprotocol, proyecto DePIN de Chile. Ha sido profesor de Design Thinking para estudiantes de Ingeniería en Informática, participado y ganado en distintas hackathones en Latinoamérica, como la Hackathon de Stacks en Argentina con el proyecto INTI: DAO...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado