El 10 de febrero, Maxine Waters, la representante del 43º Distrito Congresional de California, presentó un borrador de discusión inicial. El proyecto de ley sin nombre busca establecer un marco regulatorio para los emisores de stablecoins en los Estados Unidos.
Sigue a extensas negociaciones bipartidistas y orientación técnica del Departamento del Tesoro y la Reserva Federal.
Maxine Waters impulsa la regulación de las stablecoins
El proyecto de ley propuesto describe un marco de licencias y regulaciones para emisores de stablecoins de pago. Detalla los criterios para emisores no bancarios y bancarios. Una característica central es el papel de la Reserva Federal en la supervisión de los emisores de stablecoins. Esto asegura el estricto cumplimiento de las regulaciones propuestas.
El proyecto de ley exige que los emisores de stablecoins respalden sus monedas uno a uno con reservas. Esto incluye moneda estadounidense, depósitos asegurados, letras del Tesoro a corto plazo o acuerdos de recompra respaldados por valores del Tesoro. También prohíbe a cualquier individuo o entidad no autorizada emitir una stablecoin de pago en los Estados Unidos. Los infractores enfrentarían sanciones significativas:
Leer más: ¿Qué son las stablecoins y para qué sirven?
“Ser multado con no más de 1.000.000 dólares por cada violación; (ii) encarcelado por no más de 5 años; o (iii) ser multado como se describe en la cláusula (i) y encarcelado como se describe en la cláusula (ii),” según el proyecto de ley.
Además de la supervisión regulatoria, el proyecto de ley incluye disposiciones diseñadas para fortalecer la protección del consumidor. Impide que las empresas no financieras posean emisores de stablecoins, asegurando la separación de banca y comercio. La propuesta también exige el estricto cumplimiento de las leyes contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CTF).
Por lo tanto, somete a los emisores a las leyes de sanciones de los Estados Unidos. Además, prohíbe a individuos condenados por ciertos delitos, como Sam Bankman-Fried, ocupar puestos ejecutivos o acciones significativas en emisores de stablecoins. La Reserva Federal recibiría autoridad de ejecución.
Al mismo tiempo, los reguladores existentes, incluidos el Departamento del Tesoro, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), mantendrían la supervisión sobre actividades relacionadas con stablecoins, proveedores de monederos, exchanges e intermediarios.
Más del proyecto de ley para stablecoins
Este proyecto de ley se elabora con aportes del personal congresional tanto republicano como demócrata. Además, se considera un esfuerzo bipartidista para crear un marco equilibrado y efectivo para la regulación de stablecoins:
“Este proyecto de ley fomenta la innovación, mientras aborda y prioriza adecuadamente las preocupaciones que he tenido durante mucho tiempo sobre la protección de los consumidores de nuestra nación contra las estafas que han plagado la industria cripto,” dijo la congresista Waters.
Leer más: ¿Cómo es la regulación de las stablecoins a nivel mundial?
El anuncio de Waters siguió a un comunicado de los republicanos French Hill y Bryan Steil. Los representantes presentaron su versión de un proyecto de ley de stablecoins de pago solo unos días antes. El proyecto de ley propuesto se titula Ley STABLE de 2025. Mientras tanto, los esfuerzos para regular las stablecoins también están en marcha en el Senado.
El 4 de febrero, el senador Bill Hagerty presentó la Ley de Guía y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de Estados Unidos (GENIUS). Además de los proyectos de ley, el 7 de febrero, la presidenta interina de la CFTC, Caroline Pham, anunció un Foro de CEO con un enfoque clave en las regulaciones de stablecoins.
El foro reunirá a importantes empresas cripto para discutir y proponer nuevas políticas para stablecoins y colaterales no monetarios tokenizados.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
![kamina.bashir.png](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2025/01/kamina.bashir.png)