Todas las industrias están uniendo sus esfuerzos para combatir contra el COVID-19. En el caso de la tecnología blockchain, son varias las empresas del sector que están buscando elaborar una iniciativa que ayude a enfrentar este letal virus.
IOVlabs, everis, World Data, LLYC y Grupo Sabra, en conjunto con BID Labs, la rama de desarrollo tecnológico del Banco Interamericano de Desarrollo, han presentado DAVID19, una plataforma que emplea la tecnología blockchain para compartir información entre distintos grupos y poder así hacer un rastreo más eficiente del coronavirus.
Según se explicó en la nota de lanzamiento, la plataforma cuenta con cuatro elementos: la aplicación nativa, redes sociales, grupo de billeteras digitales y un commsite. Por medio de los monederos digitales, las personas se encargarán de subir sus datos, información que posteriormente se comparte en una blockchain.
En el lanzamiento estuvieron presentes Alejandro Pardo, especialista principal de BID Lab y líder de LACChain; Irene Arias, CEO de BID Lab; Marcos Allende, coordinador tecnológico de LACChain; Moisés Menéndez, asesor principal de LACChain; y Alejandro Romero, socio y CEO de las Américas de LLYC.
Lo que las personas tendrán que compartir serán sus datos personales y reportar cómo se encuentra su estado de salud. La aplicación contará con un GPS que le indicará a la persona el estado de salud de las personas que se encuentran más cercanas. De esta forma se podrá construir un “mapa” actualizado y descentralizado con información fidedigna sobre cómo es el comportamiento del virus entre los distintos grupos sociales. Este mapa será público, de forma que las personas podrán saber si están entrando en una zona de alto contagio o una zona segura.

Otros modelos blockchain latinoamericanos contra el coronavirus
DAVID19 (llamado así por el Rey David y su batalla contra Goliat), no es la única iniciativa que ha surgido en la región para batallar en contra del Coronavirus en América Latina.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Noticias de blockchain
#Perú
Patrocinado
Patrocinado