Emerging market economies report stronger motivations and a higher likelihood to issue #CBDC than advanced economies. Cryptocurrencies remain a niche means of payment #digitalcurrency #centralbank #cryptocurrencies #wef20 #Davos2020 @BCoeure https://t.co/HjIjFJbF2H pic.twitter.com/0qLhE7lMj8
— Bank for International Settlements (@BIS_org) January 23, 2020
Interés por las criptomonedas de los grandes bancos centrales
Pocos días antes de que se publicara este informe del BIS, surgieron noticias de que algunos de los principales bancos centrales, en particular los de Suecia, Canadá, Suiza, el Reino Unido y Japón, así como el Banco Central Europeo (BCE), están estudiando la posibilidad de poner en práctica los CDBC.
Leyendo el informe
El informe del BIS proporciona una comprensión más profunda de la opinión de estos importantes organismos financieros sobre el avance de las criptomonedas. Los CBDC representan una vía potencial para apalancar la tecnología de criptodivisas que es accesible a los bancos, especialmente a los bancos centrales, ya que las ventajas digitales son claras y la regulación puede implementarse al mismo tiempo. El BIS señala el gran interés, pero la escasa aplicación del desarrollo de los CBDC en todo el mundo. Sin embargo, también destaca el profundo deseo de innovación de las naciones emergentes. La motivación para avanzar hacia los CBDC para las economías emergentes es el deseo de depender menos del dinero en efectivo. El informe también estima que los bancos centrales con planes más firmes para emitir CBDC están ahora inminentemente cerca de hacerlo. Es probable que alrededor del 10 por ciento de los bancos encuestados emita un CBDC para el público en general a corto plazo, lo que representa el 20 por ciento de la población mundial.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.