Ver más

¿En qué criptomonedas debería invertir en el verano de 2024?

2 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Los expertos están divididos sobre en qué monedas invertir este verano.
  • Muchos apuestan por los proyectos líderes en capitalización.
  • El problema de la elección se puede resolver mediante la diversificación.
  • promo

Elegir una criptomoneda para invertir siempre es una tarea difícil. Es necesario analizar muchos factores, incluida la estacionalidad.

Los editores de BeInCrypto han simplificado la tarea. Les pedimos a expertos del mercado experimentados que nos dijeran en qué criptomonedas vale la pena invertir en el verano de 2024.

Centrarse en las criptomonedas fundamentales

El financiero y gestor de activos Alexander Ryabinin cree que las decisiones de inversión en la industria de las criptomonedas no deberían dividirse por temporadas. En su opinión, en cualquier época vale la pena dar preferencia a las monedas fundamentales que tienen peso en la comunidad criptográfica y que ya han demostrado su eficacia.

Leer más: ¿Cómo invertir en criptomonedas en 2024? Esto necesitas saber

“Aunque, como vemos, FOMO está regresando al mercado y la gente está comprando tokens como loca. Así se puede ganar dinero con casi todo”, resumió nuestro interlocutor.

Criptomonedas: Base con adiciones

La apuesta por las mejores monedas fue apoyada por Mike Lvov, jefe de relaciones públicas y comunicaciones de EMCD. Al mismo tiempo, nuestro interlocutor cree que los inversores también deberían prestar atención a Solana y promocionar las memecoins, como Notcoin y Pepe.

Criptomonedas: Vamos en tres direcciones

Maxim Kalmykov, CEO de Bitsgap, advirtió que dar consejos de inversión en el mercado criptográfico es una tarea ingrata, ya que la situación puede cambiar a diario. Al mismo tiempo, nuestro interlocutor identificó varias monedas que pueden mostrar una alta rentabilidad:

1. Principales criptomonedas BTC y ETH. Si la actual tendencia alcista continúa, Maxim Kalmykov está seguro, a finales de año el coste de Bitcoin podría alcanzar niveles récord de 90,000 a 95,000 dólares, y ETH podría acercarse a los 5,000 dólares.

2. Altcoins fuertes. En primer lugar, nuestro interlocutor destacó Toncoin, un token del ecosistema TON, que integró el mensajero Telegram en sus proyectos. El experto también recomendó prestar atención al token SOL, que durante mucho tiempo siguió siendo un activo infravalorado, pero que ha mostrado un crecimiento importante desde el inicio de la carrera alcista.

3. Criptomonedas y memecoins. Este tipo de criptomonedas, señaló nuestro interlocutor, pueden generar beneficios rápidamente. Maxim Kalmykov enumeró a Dogecoin, Shiba Inu, Pepe, WIF y Floki como las criptomonedas publicitarias más populares. Al mismo tiempo, nuestro interlocutor pidió a los inversores que no se olviden de los riesgos asociados a la inversión en activos de alto riesgo.

Principales memecoins del mercado.
Principales memecoins del mercado. Fuente: CoinGecko

Criptomonedas: ¿Todo es exageración?

Marina Trofimova, CMO 1ex Trading Board, cree que este verano los inversores podrán ganar mucho dinero con las monedas exageradas. Entre los tokens que pueden generar importantes ganancias, nuestro interlocutor destacó las criptomonedas AI SOUL, BAD y BDP.

Leer más: Criptomonedas meme: ¿Qué son y cuáles son las más populares en 2024?

Marina Trofimova también cree que los inversores no deberían olvidarse de las memecoins populares, como Pepe y Dogecoin. 

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado