Confiable

¿Por qué esta criptomoneda alcanzó los $600 millones en una semana?

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Blast Network experimentó un aumento de 400 millones de dólares en depósitos de staking cuatro días después de su lanzamiento.
  • En 7 días, la capa 2 obtuvo 600 millones de dólares de inversión, y DeFiLlama cifra en 722 millones la cantidad actual de fondos bloqueados.
  • Jarrod Watts criticó el diseño por su dependencia de un único monedero, cuyas claves comprometidas podrían permitir a los delincuentes cambiar los contratos.
  • promo

La semana pasada, el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) dio la bienvenida a Blast Network. El protocolo alcanzó rápidamente un hito de 400 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), y 600 millones en siete días.

Desde entonces, el valor total bloqueado ha ascendido a 722 millones de dólares. Una hazaña un tanto sorprendente, dadas las protestas contra la centralización del proyecto.

Blast se anota 600 millones de dólares de TVL en depósitos de staking en su mayoría

El éxito de Blast se refleja en las cifras. Acumuló un TVL de 400 millones de dólares en cuatro días y de 600 millones en siete días, convirtiéndose rápidamente en una fuerza notable en DeFi. El TVL mide el valor de los activos bloqueados, principalmente mediante staking, en un protocolo DeFi.

Valor total bloqueado en Blast Network | Fuente: DefiLlama
Valor total bloqueado en Blast Network | Fuente: DefiLlama

Blast Network ofrece rendimientos en Ethereum y stablecoins. Su éxito se debe en parte a los altos rendimientos que ofrece a quienes bloquean sus activos durante un periodo prolongado. Un TVL alto también sugiere que los usuarios confían en la seguridad y solidez de una red.

Acusaciones de centralización

Un lanzamiento impresionante no ha disuadido las críticas de que la red Blast está demasiado centralizada. Jarrod Watts, desarrollador de Polygon Labs, tuiteó al respecto a principios de este mes.

“Watts cree que la posibilidad de actualizar los contratos inteligentes (fragmentos de código que llevan a cabo funciones críticas en las finanzas descentralizadas) mediante un monedero suponía un riesgo para la seguridad. El robo de claves privadas puede dar a los hackers acceso a los más de 400 millones de dólares de activos de la red.

En opinión de Watts, Blast no es una verdadera Capa 2, una red que añade velocidad de transacción y rendimiento a otra blockchain. Se trata simplemente de una plataforma que acepta tokens para staking.

Lea más: ¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?

Blast refutó, diciendo que persigue la descentralización. En su sitio web, sus creadores lo promocionan como “la única L2 de Ethereum con tasas de rendimiento justas para ETH y stablecoins.”

Los usuarios de Blast pueden reinvertir automáticamente sus criptomonedas. Los depósitos de stablecoins se convierten en USDB, una stablecoin que se reinvierte automáticamente en el protocolo MakerDAO, una organización autónoma descentralizada (DAO).

MakerDAO dijo en septiembre que respaldaría su stablecoin DAI con bonos del gobierno estadounidense.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado