Cúcuta es una pequeña ciudad colombiana ubicada en la frontera con Venezuela. De hecho, está tan cerca de Venezuela que la distancia a San Antonio del Táchira es de unos pocos metros y los nativos de ambas ciudades cruzan la frontera varias veces como si se tratara de visitar el supermercado de la esquina. Por supuesto, como en muchos otros lugares, esta área tiene poca exposición a las criptomonedas, pero un hombre está decidido a cambiar esto.
Jonathan Kohn es un empresario venezolano que se asoció con un colega colombiano para crear Cripto Conserje como una iniciativa para promover el uso y la adopción de las criptomonedas en la región. Para ellos, Cúcuta tiene el potencial de convertirse en la primera ciudad del mundo con una adopción superior al 50 %. Gracias a este esfuerzo, ganaron un premio a la mejor iniciativa de educación/formación dada por Blockchain for Humanity (b4H) en 2018.
BeInCrypto en español conversó con Jonathan sobre esta iniciativa, y éstas fueron sus impresiones:
BeInCrypto: ¿Cuantas personas están involucradas en el proyecto Cripto Conserje?
Jonathan Kohn: Directamente dos personas junto con socios con los cuales hemos colaborado en proyectos en pro de refugiados como Cryptograffiti, Airtm, Cointigo (billetera y plataforma de pagos a través de SMS y Twitter), Horizen y PAC.
BiC: En Cúcuta existe un Cajero de Bitcoin ubicado cerca de una agencia de Western Union. ¿Cómo ha reaccionado la gente ante esta propuesta?
JK: He estado yendo a hacer algunas pruebas y hemos visto que el cajero se usa muy poco por el desconocimiento de la mayoría de personas sobre esta forma de intercambio de valor.

Vídeo cortesía de YouTube.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De conformidad con las pautas de Trust Project, este artículo de opinión presenta la perspectiva del autor y puede no reflejar necesariamente los puntos de vista de BeInCrypto. BeInCrypto sigue comprometido con la transparencia de los informes y la defensa de los más altos estándares periodísticos. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Jose Antonio Lanz Díaz
José Lanz es un abogado, profesor y escritor venezolano con estudios de economía especializado en planificación estratégica.
Actualmente Lanz se enfoca en cubrir el mundo de las criptomonedas, fintech y tecnologías blockchain. Su trabajo ha aparecido en varias publicaciones angloparlantes. Antes de involucrarse de lleno en este mundo, solía escribir para varias publicaciones locales en español sobre temas más diversos.
También, Lanz es un firme creyente de que el chocolate es mejor que el...
José Lanz es un abogado, profesor y escritor venezolano con estudios de economía especializado en planificación estratégica.
Actualmente Lanz se enfoca en cubrir el mundo de las criptomonedas, fintech y tecnologías blockchain. Su trabajo ha aparecido en varias publicaciones angloparlantes. Antes de involucrarse de lleno en este mundo, solía escribir para varias publicaciones locales en español sobre temas más diversos.
También, Lanz es un firme creyente de que el chocolate es mejor que el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado