Confiable

Corea del Sur obliga a Google a bloquear 17 exchanges de criptomonedas extranjeros

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El gobierno de Corea del Sur presionó a Google para bloquear 17 exchanges cripto extranjeros, incluidos KuCoin y MEXC, para proteger a los inversores locales.
  • La represión tiene como objetivo hacer cumplir estrictas regulaciones en los exchanges no registrados con la FSC, enfocándose en el fraude y el lavado de dinero.
  • La prohibición fortalece la posición del exchange local Upbit, que domina el mercado cripto de Corea del Sur, y puede atraer más inversión institucional.
  • promo

Corea del Sur ha presionado a Google para restringir el acceso a 17 plataformas de trading extranjeras, incluidas KuCoin y MEXC.

La represión, que entró en vigor el 25 de marzo, es parte de los esfuerzos continuos del país para regular la industria cripto y proteger a los inversores locales.

Corea del Sur: Aquí están las razones

El principal regulador financiero de Corea del Sur, la Comisión de Servicios Financieros (FSC), confirmó que Google Play ha eliminado KuCoin y MEXC, entre otros 15 exchanges, de su plataforma. La medida hace imposible que nuevos usuarios instalen las aplicaciones:

“Desde el 25 de marzo, a solicitud del gobierno de Corea del Sur, Google ha implementado restricciones de acceso doméstico en 17 exchanges que no están registrados en Corea del Sur. Los usuarios no pueden instalar nuevas aplicaciones relacionadas ni actualizarlas, incluidas KuCoin, MEXC, Phemex, XT, Biture, CoinW, CoinEX, ZoomEX, Poloniex, BTCC, DigiFinex, Pionex, Blofin, Apex Pro, CoinCatch, WEEX y BitMart,” reportó Wu Blockchain.

Los usuarios existentes tampoco pueden actualizarlas, limitando aún más su accesibilidad. Según la FSC, estas plataformas no se registraron bajo la ley surcoreana mientras apuntaban activamente a traders locales. Con esto, efectivamente violaron los requisitos regulatorios del país.

Corea del Sur tiene algunas de las regulaciones cripto más estrictas del mundo, y las autoridades han sido cada vez más agresivas en su aplicación. Bajo la Ley de Información de Transacciones Financieras Específicas, cualquier proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) extranjero que opere en Corea del Sur debe registrarse en la Unidad de Inteligencia Financiera del país (FIU).

El incumplimiento puede resultar en severas sanciones, incluidas fuertes multas o incluso prisión para los involucrados. La FSC enfatizó que esta última medida tiene como objetivo prevenir delitos financieros como el lavado de dinero y proteger a los inversores de posibles fraudes. El regulador describió los criterios para determinar si un exchange operaba ilegalmente en el país.

Estos incluían ofrecer un sitio web en coreano, comercializar activamente a usuarios locales y apoyar transacciones en won coreano. Si bien esta acción de cumplimiento es significativa, no es la primera vez que las autoridades surcoreanas adoptan una postura firme contra los exchanges extranjeros.

En 2022, la FIU identificó y restringió 16 plataformas no registradas, seguidas de otras seis en 2023. La última represión indica que los reguladores están redoblando sus esfuerzos para llevar el mercado cripto bajo una supervisión más estricta.

Exchange Upbit para crecer en ventaja de mercado

Con los principales exchanges internacionales enfrentando restricciones, el dominio de plataformas locales como Upbit solo se ha fortalecido. El exchange controla una parte significativa del mercado de trading cripto de Corea del Sur.

Bolsa de valores incluida en la lista negra de Corea del Sur.
Bolsa de valores incluida en la lista negra de Corea del Sur. Fuente: FSC de Corea del Sur

BeInCrypto informó recientemente que más del 30% de la población de Corea del Sur hace trading con criptomonedas. Upbit procesa la mayor parte de estas transacciones. Este último movimiento contra los exchanges extranjeros podría consolidar aún más la posición de Upbit en el mercado, convirtiéndolo en la plataforma preferida para inversores minoristas e institucionales:

“Corea del Sur no está jugando cuando se trata de regulaciones cripto. Este movimiento [poner en la lista negra a 17 exchanges] pone un verdadero obstáculo frente a los traders que usan estos exchanges,” comentó un usuario.

Si bien el marco regulatorio de Corea del Sur puede parecer restrictivo, podría allanar el camino para una mayor participación institucional en cripto. Al hacer cumplir medidas de cumplimiento y eliminar a los actores no registrados, el gobierno está creando un entorno más estructurado que podría atraer a instituciones financieras tradicionales (TradFi) que buscan claridad regulatoria antes de invertir en activos digitales.

El país también ha estado tomando medidas para retrasar la tributación sobre inversiones en criptomonedas, lo que señala un enfoque más equilibrado que busca fomentar el crecimiento en el sector mientras se asegura la protección del inversor.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

lockridge-okoth.png
Lockridge Okoth es periodista en BeInCrypto, enfocándose en compañías destacadas de la industria como Coinbase, Binance y Tether. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo los desarrollos regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), activos del mundo real (RWA), GameFi y criptomonedas. Anteriormente, Lockridge realizó análisis de mercado y evaluaciones técnicas de activos digitales, incluyendo Bitcoin y altcoins como Arbitrum...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado