Confiable

Congresistas de EE UU publican carta exigiendo regulaciones sobre criptomonedas

2 minutos
Autor Juan Frers
Actualizado por José Rafael Peña
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Dos congresistas estadounidenses publicaron una carta alertando sobre la importancia de los impuestos y las criptomonedas.
  • La carta fue dirigida a la Secretaría del Tesoro, Janet Yellen, y al Comisionado del IRS, Daniel Werfel. La misiva fue enviada por los Representantes de EE. UU., Brad Sherman y Stephen Lynch.
  • Los congresistas manifestaron su preocupación en relación al cumplimiento impositivo en materia de criptomonedas.
  • promo

Dos miembros del Congreso de los Estados Unidos enviaron una carta dirigida a la Secretaría del Tesoro, Janet Yellen, y al Comisionado del IRS, Daniel Werfel sobre los impuestos y las criptomonedas.

Los congresistas manifestaron su preocupación en relación con el cumplimiento impositivo en materia de criptomonedas.

Dos miembros del Congreso de los Estados Unidos manifestaron su preocupación en torno al cumplimiento fiscal en relación con las criptomonedas.

Los congresistas enviaron una carta exigiendo la implementación de regulaciones fiscales para la industria de las criptomonedas.

La carta fue dirigida a la Secretaría del Tesoro, Janet Yellen, y al Comisionado del IRS, Daniel Werfel. La misiva fue enviada por los Representantes de EE. UU., Brad Sherman y Stephen Lynch.

Los congresistas afirmaron en la carta:

“Durante años, esa industria (criptomonedas) ha sido una fuente importante de evasión fiscal y una parte importante de la brecha fiscal de la nación (Estados Unidos)”.

Los antecedentes utilizados por los congresistas

Los congresistas utilizaron como antecedente un informe de auditoría de septiembre de 2020, en el que el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria señaló la incapacidad del IRS para identificar a los contribuyentes a favor de las criptomonedas debido a la falta de informes.

Asimismo, la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (Ley de Infraestructura Bipartidista), promulgada por el presidente Joe Biden en noviembre de 2021, requería que los contribuyentes reportarán transacciones de criptomonedas a partir de 2023.  Los congresistas han afirmado que las regulaciones vigentes aún no se han implementado en los Estados Unidos.

Sherman y Lynch solicitaron la pronta publicación de las regulaciones propuestas para cerrar la brecha fiscal y hacer que la industria de las criptomonedas cumpla plenamente con los impuestos.

El mes pasado, la administración de Biden revisó la propuesta de un potencial impuesto para la minería de activos virtuales. La misma es conocida como DAME, y estipulaba un impuesto del 30% para los mineros de criptomonedas.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

juan-frers-e1630559605371.jpeg
Juan Frers es contador y abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, es candidato a doctorado en tecnología y derecho. Su interés especial está en el panorama regulatorio de criptomonedas y fintech.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado