El nuevo ajuste al cepo cambiario en Argentina complicó la situación del dólar ahorro, ahora los bancos no tienen conocimiento de quién está imposibilitado para comprar dólares y para realizar esta gestión reclaman el establecimiento de una consulta online por parte del ANSES. Mientras tanto, usuarios de entidades bancarias alertan bloqueos en transferencias tanto entrantes como salientes en medio de una nueva incertidumbre que rodea al dólar.
Desde el 16 de septiembre los bancos y agencias cambiaras detuvieron sus operaciones de compra y venta de dólares. Como razón explican que se encuentran adaptando sus sistemas a las nuevas regulaciones del BCRA que desestabilizan la situación cambiaria restringiendo a una nueva lista de contribuyentes.
Básicamente los bancos deben acceder a una base de datos que les permita conocer el estado de autorización de cada operador que quiera comprar dólares, según lo estipulado por la máxima entidad financiera. Para esto, el designado por el BCRA es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sin embargo, dicha administración no ha ofrecido tal sistema que les permita a los bancos verificar a cada argentino o argentina en una base de datos automatizada. Un banquero explicó a El Cronista que
“La norma dice que se debe chequear contra una base de datos de la ANSES y esa base no está disponible. Se debe entrar a una consulta con el número de CUIL de la persona, y si el sistema responde que tiene denegación negativa, que es una doble negación, se puede operar. ¿Pero ese control cómo lo haces masivo, si tenés que entrar a mano en la página? Los bancos no lo estamos resolviendo, porque la base no la tenemos”.Entre las nuevas regulaciones que afecta a otro grupo más de argentinos, se especifica que aquellos que hayan recibido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) u otro programa de ayuda del Gobierno durante la cuarentena no podrán comprar dólares al mercado oficial. Desde Clarín, se emite una contraparte de la ANSES especificando que el reclamo de los bancos no tiene fundamento, ya que los mismos tienen el CBU de cada usuario y con éste dato basta para corroborar su estado de habilitación cambiaria.
Bloqueos en transferencias de dólares
En medio de la incertidumbre que no tiene fecha de terminación, una cantidad considerable de usuarios bancarios reclaman no poder transferir ni recibir dólares a sus cajas de ahorro. Aunque los bancos implicados no han emitido un comunicado oficial aún al respecto, se aviva el miedo que da significado a la palabra “corralito” en la Argentina adjuntando las medidas cambiantes que afectan las tenencias de cada ciudadano.
Actualización: comunicado BCRA-ANSES
Por la noche del 22 de septiembre, el Banco Central anunció una colaboración con la Administración de la Seguridad Social indicando que las entidades financieras prescindirán de la ANSES para consultar la habilitación de cada comprador de dólares, para pasar a dirigirse a una base de datos proporcionada por el BCRA directamente que les ofrezca dicha información. Se ofrece por parte de la ANSES un plazo de cinco días hábiles para entregar al BCRA la información que permita implementar del mencionado acuerdo, y con esto, se espera que se pueda normalizar la venta del cupo de 200 dólares por persona junto con las transferencias en dólares de cuenta a cuenta.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Cristóbal García
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado