Ver más

Colombia: Banco de Bogotá apuesta por el metaverso

2 mins
Editado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El Banco de Bogotá en Colombia, ha apostado por adoptar el metaverso como el epicentro para la formación y colaboración de sus equipos.
  • El metaverso es entendido como un espacio tridimensional que va más allá de la simple interacción digital.
  • Este viaje hacia el metaverso, afirman, es solo el comienzo para el Banco de Bogotá.
  • promo

El Banco de Bogotá ha asumido el papel de pionero al adoptar el metaverso como el epicentro para la formación y colaboración de sus equipos, independientemente de su ubicación geográfica o la brecha generacional que puedan tener.

La reciente Agile Week del banco se destacó como el epicentro de esta transformación digital, donde el metaverso se consolidó como el catalizador clave para un entorno de trabajo y aprendizaje armonioso entre más de 10 mil colaboradores.

El metaverso como un lenguaje común en el banco de Bogotá en Colombia

El metaverso, entendido como un espacio tridimensional que va más allá de la simple interacción digital, se presenta como un lienzo innovador para la colaboración y la inmersión.

En Colombia el banco de Bogotá se ha sumado a la tendencia del metaverso
Un reciente estudio de McKinsey arrojó que el 57% de las compañías están interesadas en adoptar el metaverso. Fuente: McKinsey

Al integrar realidad virtual, realidad aumentada y conexiones digitales, este entorno ha demostrado ser un recurso estratégico en los servicios financieros. El metaverso ha recibido adopción mixta en diversos países. Desde España y Argentina con un enfoque positivo, hasta otras regiones que se han decantado en su lugar por la IA.

Leer más: Conozca algunos proyectos del metaverso desarrollados en América Latina

En el Banco de Bogotá, la apuesta por el metaverso no solo se centra en la tecnología en sí. Sino en su capacidad para pensar más allá de los límites convencionales.

La combinación de modalidades híbridas, presenciales y el espacio virtual del metaverso ha permitido llegar a todos los colaboradores dispersos en diversas ubicaciones del país. Desvaneciendo las barreras físicas y generacionales.

Colombia se suma a los países en que bancos privados apostaron por el metaverso

Oscar Bernal, Vicepresidente de Tecnología y Operaciones del Banco de Bogotá en Colombia, destaca la capacidad del metaverso para transformar no solo la manera de trabajar, sino también para fortalecer la conexión y retención del aprendizaje.

Este viaje hacia el metaverso, afirman, es solo el comienzo para el Banco de Bogotá, donde las puertas están abiertas a nuevas posibilidades.

Leer: Top 10 plataformas del metaverso más populares en 2023

El posible éxito en este espacio promete una ola constante de innovaciones y mejoras en el futuro. Convirtiendo esta tecnología no solo en algo vanguardista, sino en una herramienta poderosa para transformar la cultura corporativa de manera notoria.

Cabe mencionar que esta no es la primera iniciativa bancaria en pro del metaverso, a mediados del 2023, el Banco de Chile optó por Decentraland para ofrecer ofrecer experiencias inmersivas y nuevos productos a sus clientes que visiten su espacio “Dimensión B”.

El gigante financiero BBVA en España cerró el 2023 con un espacio en el metaverso para sus clientes. Esto para ofrecer información y formación sobre los valores y principios ‘agile’ que definen el modelo organizativo de BBVA.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Andrés Torres
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado