Trusted

Coinbase comparte 6 prioridades para abordar fallas de la regulación cripto en EEUU

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Coinbase insta al Congreso a definir los activos digitales para distinguir entre valores, productos básicos y otros tokens.
  • El exchange pide que la CFTC, no la Comisión de Bolsa y Valores, regule los activos digitales como Bitcoin y Ethereum.
  • Propone establecer reglas transparentes para stablecoins y salvaguardas para DeFi para fomentar la innovación y la estabilidad financiera.
  • promo

Coinbase delineó seis prioridades clave para abordar las fallas en la regulación cripto en Estados Unidos. A través de su director de políticas, Faryar Shirzad, el exchange más grande del país norteamericano, instó al Congreso a actuar rápidamente para proporcionar reglas claras y consistentes para la industria.

Esto se suma a las campañas pro-cripto de Coinbase, que incluyen luchar batallas legales para exponer la mala conducta regulatoria y abogar por reglas claras y consistentes para la banca cripto.

Prioridades legislativas de Coinbase para la regulación de las criptomonedas

Faryar Shirzad detalló estas prioridades en una entrada de blog el miércoles. El ejecutivo de Coinbase enfatizó la necesidad de un enfoque equilibrado para la innovación y la protección del consumidor. La publicación advirtió que la falta de un marco legal claro deja la innovación en EE. UU. en riesgo y a los consumidores vulnerables al fraude.

Basado en esto, Coinbase propuso definir claramente los activos digitales. Shirzad explicó que esto permitiría al Congreso distinguir entre valores, productos básicos y otros tokens digitales, asegurando la protección del inversor y la integridad del mercado.

El renombrado exchange también quiere que la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) tenga autoridad sobre los mercados spot de cripto. Específicamente, la CFTC, no la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), debería regular los activos digitales como Bitcoin y Ethereum.

Esto se alinea con el cambio de política reportado de la administración Trump en medio de llamados a aprovechar el enfoque regulatorio más ligero de la CFTC.

Coinbase también pide establecer reglas claras para la recaudación de capital. La SEC debería crear directrices transparentes para la recaudación de fondos en blockchain sin clasificar cada token como un valor.

También quiere que se implementen regulaciones para stablecoins para asegurar el respaldo total de estos activos y que estén sujetos a una supervisión clara para la estabilidad financiera.

Otra prioridad es proteger las finanzas descentralizadas (DeFi) y el comercio digital. Según Coinbase, esto aseguraría que las plataformas DeFi y los tokens no fungibles (NFT) permanezcan libres de regulación excesiva. Esto, dice Shirzad, fomentaría la innovación.

EE. UU. corre el riesgo de quedarse atrás en la innovación en blockchain

Por último, Coinbase dice que la claridad para las entidades cripto centralizadas es vital, permitiendo a los exchanges y custodios seguir directrices claras a nivel federal o estatal para la responsabilidad.

Shirzad enfatizó que EE. UU. corre el riesgo de quedarse atrás en la innovación en blockchain sin acción legislativa, empujando a los desarrolladores y negocios a mudarse al extranjero. La inacción dejaría a los consumidores desprotegidos y obstaculizaría el liderazgo de América en la economía digital.

Con esto, Coinbase insta a los legisladores a aprovechar esta oportunidad para crear un marco regulatorio que equilibre la innovación con la protección del consumidor. Estas prioridades se alinean con las predicciones del exchange para 2025, cuando un entorno regulatorio favorable impulsará el crecimiento del mercado.

Coinbase ha estado a la vanguardia de las batallas legales contra el exceso regulatorio. La compañía ha enfrentado a la FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos), acusándola de retener documentos críticos sobre la supervisión cripto.

Además, su Director Legal (CLO), Paul Grewal, recientemente testificó ante el Congreso sobre el debanking cripto. Grewal reforzó el compromiso del exchange con prácticas regulatorias justas. Mientras tanto, el exchange con sede en EE. UU. recientemente predijo que un entorno regulatorio favorable impulsaría el crecimiento del mercado.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

lockridge-okoth.png
Lockridge Okoth es periodista en BeInCrypto, enfocándose en compañías destacadas de la industria como Coinbase, Binance y Tether. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo los desarrollos regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), activos del mundo real (RWA), GameFi y criptomonedas. Anteriormente, Lockridge realizó análisis de mercado y evaluaciones técnicas de activos digitales, incluyendo Bitcoin y altcoins como Arbitrum...
Leer biografía completa
Patrocinado
Patrocinado