Confiable

Cobertura contra la inflación: ¿Cómo Argentina lidera la adopción de criptomonedas en Latinoamérica?

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Según un estudio de Forbes basado en datos de SimilarWeb, Argentina lidera la adopción de criptomonedas en Latinoamérica.
  • Tanto exchanges como stablecoins, pese a gozar de mayor popularidad, aún presentan problemáticas.
  • Bitcoin y otras criptomonedas fuertes como Ethereum continúan siendo la mejor opción a largo plazo ante la inflación en Argentina.
  • promo

Algunos analistas han calificado la inflación en Argentina como igual de emblemática que los asados. Un claro reflejo de la desbordante inflación en el país es el cambio en la dieta de los argentinos. En medio de este contexto, ha emergido una nueva forma de adquirir dólares: las criptomonedas. Argentina presenta la mayor adopción de cripto en relación a su población en todo el hemisferio occidental.

De los 130 millones de visitas a 55 de las principales bolsas de cripto del mundo, 2.5 millones provinieron de Argentina. Esto según un estudio de Forbes basado en datos de SimilarWeb.

Argentina descansa en las criptomonedas como su principal refugio ante la inflación

El estudio menciona que en lugar de especular con las memecoins, los argentinos tienden a comprar y mantener tether (USDT), un dólar digital con un valor de mercado de 112 mil millones de dólares.

Argentina criptomonedas inflación
Un reciente estudio de Bitso reveló que las stablecoins lideran la preferencia de los argentinos en cuanto a reserva de valor. Fuente: Bitso.

Maximiliano Hinz, jefe para América Latina de Bitget, comentó que “Argentina es un mercado anómalo donde mucha gente compra USDT y no deja espacio para mucho más”. Los argentinos compran tether en efectivo y no realizan otras transacciones con él.

Leer más: Inflación y Política Monetaria: Interpretando a los bancos centrales

A pesar de que las stablecoins como Tether pueden parecer una solución ideal frente a la inflación, también conllevan riesgos. Según el antes mencionado análisis; Argentina carece de regulaciones para esta industria, y las bolsas y mercados más confiables no son los más utilizados por los argentinos.

Pese a su popularidad, Tether fue multado por la CFTC y el fiscal general de Nueva York por hacer declaraciones falsas sobre el respaldo de USDT por dólares estadounidenses. A pesar de estos problemas, los argentinos siguen usando tether en un contexto de inflación de tres dígitos.

Bitcoin y las criptomonedas destacan como una covertura fuerte a la inflación en Argentina

Además de las stablecoins; los exchanges de criptomonedas que operan en Argentina también presentan desafíos. En un análisis de las 20 bolsas de cripto más seguras del mundo; ninguno de los cinco principales proveedores en Argentina -Binance, eToro, BingX, HTX y Bitget- fue incluido debido a controles internos deficientes y la falta de supervisión regulatoria.

Leer más: Mejores comunidades y foros sobre Bitcoin en español

Binance, con el sitio de exchange más visitado, recibe más tráfico de Argentina que de cualquier otra nación y no tiene un regulador ni en su país de origen ni en Argentina. Esto sin mencionar el conocido caso de CZ. De allí que la falta de transparencia en estas entidades suele ser otro problema.

Como colofón se mantiene que Bitcoin y otras criptomonedas fuertes como Ethereum continúan siendo la mejor opción a largo plazo. Estas criptomonedas no solo ofrecen una mayor descentralización y seguridad, sino que también presentan un potencial de apreciación significativamente mayor.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado