Jeremy Allaire, el cofundador y CEO de Circle, pidió que todos los emisores de stablecoins basadas en dólares se registren en los Estados Unidos.
Los comentarios de Allaire destacan el creciente escrutinio regulatorio en torno a las stablecoins. Estos instrumentos financieros juegan un papel crítico en los mercados de activos digitales, sirviendo de puente entre el cripto y las finanzas tradicionales (TradFi).
Las stablecoins toman protagonismo en la regulación cripto
La declaración de Allaire se produjo en medio del frenesí del Circle Stablecoin Day en la Ciudad de Nueva York (NYC). Según el ejecutivo de Circle, contó con líderes empresariales y de productos de diferentes instituciones financieras.
“Es el Circle Stablecoin Day en NYC,” Allaire destacó en una publicación en X el martes.
Con sede en Nueva York, Circle es el emisor de USD Coin (USDC), la segunda stablecoin más grande después de USDT de Tether. Según Allaire, el registro obligatorio mejoraría la protección del consumidor y fomentaría la integridad financiera.
“Esto se trata de la protección del consumidor y la integridad financiera. Ya sea que seas una empresa offshore o con sede en Hong Kong, si deseas ofrecer tu stablecoin en dólares en los Estados Unidos, deberías necesitar registrarte en los Estados Unidos, tal como nosotros tenemos que registrarnos en todas partes,” informó el Business Times, citando a Allaire.
La conversación en torno a la regulación de las stablecoins se ha intensificado, especialmente con los esfuerzos legislativos ganando tracción.
El senador Bill Hagerty presentó recientemente un proyecto de ley para establecer un marco regulatorio para las stablecoins. Se esperaba que este fuera uno de los primeros políticas relacionadas con cripto consideradas bajo la administración Trump.
“No debería ser un pase libre, ¿Verdad? Donde puedes simplemente ignorar la ley de los Estados Unidos y hacer lo que quieras donde sea y vender en los Estados Unidos,” enfatizó Allaire.
Tether recientemente trasladó su sede a El Salvador y ha sido durante mucho tiempo una fuerza dominante en el mercado de stablecoins. Sin embargo, su falta de transparencia y supervisión regulatoria ha generado críticas.
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, abordó la especulación de que algunas grandes empresas de criptomonedas están intentando influir en las regulaciones de stablecoins en los Estados Unidos.
“Mientras que el modelo de negocio de nuestros competidores debería ser construir un mejor producto y una red de distribución aún más grande, su verdadera intención es ‘Matar a Tether’,” dijo Ardoino.
Las reservas de Tether son gestionadas parcialmente por Cantor Fitzgerald, cuyo ex CEO, Howard Lutnick, fue confirmado recientemente como Secretario de Comercio de los Estados Unidos. Esta conexión ha alimentado la especulación sobre cómo las decisiones regulatorias pueden influir en el mercado de stablecoins.
Líderes gubernamentales comparten iniciativas
El impulso regulatorio para las stablecoins está creciendo en múltiples agencias de los Estados Unidos. La Reserva Federal ha opinado sobre el impacto potencial de estos activos en el sistema financiero global.
Según el Gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, las stablecoins podrían extender el dominio global del dólar al hacerlo más accesible en los mercados digitales.
El Presidente de la Fed, Jerome Powell también ha abogado por la regulación de las stablecoins, enfatizando la necesidad de un marco de supervisión claro y estructurado. Mientras tanto, la Representante Demócrata Maxine Waters propuso una legislación bipartidista para regularlas, demostrando que el tema tiene apoyo bipartidista.
Además, la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) está preparada para discutir un programa piloto para la regulación de stablecoins. Esto podría proporcionar más claridad sobre cómo se gobernarán estos activos digitales.
Uno de los impactos potenciales más significativos de las regulaciones de stablecoins en los Estados Unidos es en el modelo de negocio de Tether. Con una parte sustancial de sus reservas mantenidas en Bitcoin, nuevas reglas podrían obligar a Tether a liquidar algunas de sus holdings para cumplir con las regulaciones de los Estados Unidos.
El debate sobre la supervisión regulatoria continuará a medida que los legisladores de los Estados Unidos avancen hacia el establecimiento de un marco para las stablecoins.
El impulso de Circle por un registro obligatorio refleja el creciente campo de juego para los activos digitales. El cumplimiento regulatorio pronto podría convertirse en una necesidad en lugar de una opción.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
