La Municipalidad de Vitacura, en Chile, ha lanzado una iniciativa ambiciosa que busca financiar soluciones tecnológicas innovadoras en áreas como blockchain, inteligencia artificial (IA), y cloud computing. A través del HUB Vitacura y el reto SMART Vitacura, el objetivo es apoyar a startups locales que desarrollen proyectos disruptivos, con un fondo de hasta 10 millones de dólares.
Esta iniciativa no solo busca transformar la comuna, sino también posicionarla como un referente en el uso de tecnologías avanzadas en el país.
¿Qué es HUB Vitacura y cuál es su impacto en la innovación de Chile?
Vitacura HUB es un centro de innovación lanzado por la Municipalidad de Vitacura en conjunto con ChileGlobal Ventures. Busca apoyar a startups que desarrollen soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida en áreas clave como seguridad pública, salud de los adultos mayores y vialidad.
Este año, el foco está en la creación de proyectos de Smart Cities, con un énfasis en el uso de tecnologías emergentes como la IA y blockchain. Las startups seleccionadas recibirán hasta 10 millones de dólares para implementar sus pilotos en Vitacura.
“Las municipalidades son clave en el desarrollo de ciudades inteligentes, ya que conectan directamente con las necesidades de la comunidad. A través de SMART Vitacura, invitamos a postular a startups que buscan generar impacto positivo, permitiendo pilotear sus soluciones en un entorno real, validar sus propuestas de valor y escalar tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas”, explicó Arturo Labbé, Director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures.
Además, los proyectos participarán en un programa de formación especializado para acelerar su desarrollo. Al final del proceso, las startups tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones ante un jurado durante un Demo Day, donde se seleccionarán las propuestas ganadoras para avanzar a la fase de incubación.
La iniciativa también busca abordar problemas locales específicos, como la mejora de la gestión de tráfico en una comuna con alta motorización, la reducción de delitos como el robo de vehículos y accesorios, y la promoción de la inclusión social de los adultos mayores a través de soluciones tecnológicas.

¿Cómo apoya HUB Vitacura a las startups?
Vitacura HUB no solo financia proyectos, sino que también ofrece un espacio formativo para que las startups puedan optimizar sus ideas y llevarlas a la práctica en un entorno real. Las 10 mejores startups seleccionadas recibirán mentorías, acceso a expertos en tecnología y la posibilidad de pilotar sus soluciones directamente en la comuna de Vitacura.
Este proceso culminará en la implementación de proyectos que podrían transformar el modo en que se gestionan los servicios públicos en la comuna y, a largo plazo, sentar las bases para modelos replicables en otras ciudades de Chile. Vitacura HUB es un centro de innovación apoyado por la Municipalidad de Vitacura y ChileGlobal Ventures, diseñado para apoyar a startups locales que desarrollen soluciones tecnológicas disruptivas en áreas clave como seguridad, salud y vialidad.
Vitacura HUB ofrece financiamiento, formación y un espacio para que las startups locales puedan desarrollar y probar sus soluciones tecnológicas. Los proyectos seleccionados reciben apoyo de hasta 10 millones de dólares para su implementación. La Municipalidad de Vitacura, a través de su iniciativa HUB Vitacura, está impulsando la innovación tecnológica en Chile con un enfoque claro hacia las Smart Cities.
Chile es pionero en la región en impulsar los proyectos Web 3.0 y blockchain. En 2023, AUNA Blockchain, integrado por el Depósito Central de Valores (DCV), la Bolsa de Santiago y Gtd Chile, realizaron el torneo “AUNA Open Challenge”, donde participaron más de 100 startups de países como: Argentina, Colombia, Perú, India, Italia, Inglaterra, Estados Unidos y Chile.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
