Volver

Brasil, Venezuela y Argentina lideran adopción de criptomonedas en LatAm: Chainalysis

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

04 septiembre 2025 12:17 UTC
Trusted
  • México sale del top 20 de adopción cripto y cae al puesto 23 en 2025, mientras Brasil, Venezuela y Argentina destacan.
  • Chainalysis confirma que América Latina es la segunda región con mayor crecimiento en transacciones cripto, alcanzando un 63%.
  • USDT y USDC mantienen dominio en pagos transfronterizos, procesando billones mensuales en volumen durante 2024-2025.
Promo

La adopción de criptomonedas en América Latina atraviesa un momento de contrastes. El informe 2025 de Chainalysis revela que solo Brasil, Venezuela y Argentina permanecen en el top 20 mundial, mientras México retrocedió al puesto 23 tras haber ocupado el 14 en 2024.

Este descenso refleja la aceleración de la adopción global en Asia y otras regiones, lo que desplazó a México en el ranking, a pesar de que sigue siendo un mercado cripto relevante en Latinoamérica.

Sponsored
Sponsored

América Latina en el ranking global de criptomonedas: Brasil, Venezuela y Argentina en el top 20

El Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025 destaca el rol creciente de América Latina como segunda región con mayor expansión en uso de criptoactivos. Según Chainalysis, el volumen transaccionado en la región subió del 53% en 2024 al 63% en 2025.

Brasil figura en el puesto número 5 a nivel mundial, consolidando su posición como líder regional. Venezuela ocupa el lugar 18 gracias al uso de criptomonedas para sortear restricciones económicas, mientras que Argentina se ubica en el número 20, impulsada por la inflación y la creciente demanda de stablecoins.

Brasil es el único país de LatAm en el top 20 en adopción de criptomonedas a nivel global. Fuente: X/@chainalysis
América Latina, Brasil, Venezuela, Argentina
Brasil es el único país de LatAm en el top 20 en adopción de criptomonedas a nivel global. Fuente: X/@chainalysis

En contraste, México descendió nueve posiciones hasta el puesto 23, desplazado por el crecimiento acelerado en Asia-Pacífico y Norteamérica. Solo en Estados Unidos, la adopción subió del 42% al 49% en 2025, impulsada por regulaciones más claras y la entrada de inversionistas institucionales.

“En comparación con el año anterior, este ciclo registró un crecimiento acelerado en casi todas las regiones, con aumentos especialmente notables en APAC y América Latina. El año pasado, APAC creció solo un 27%, pero en el período más reciente esta cifra se duplicó con creces, alcanzando un 69%. De manera similar, América Latina pasó de un 53% a un 63% interanual, consolidando la trayectoria de la región como uno de los centros de mayor crecimiento en el ámbito de las criptomonedas”, se lee en el informe de Chainalysis.

Crecimiento en la adopción de criptomonedas por región – 2025 vs 2024. Fuente: Chainalysis

Stablecoins: la clave del mercado global

El informe de Chainalysis también confirma la hegemonía de las stablecoins en el ecosistema cripto. USDT (Tether) y USDC (Circle) concentran la mayoría del volumen transaccionado en operaciones globales.

Sponsored
Sponsored

Entre junio de 2024 y junio de 2025, USDT procesó más de 1 billón de dólares mensuales, alcanzando un máximo de 1,14 billones en enero de 2025. Por su parte, USDC osciló entre 1,24-3,29 billones mensuales, con un repunte significativo en octubre de 2024.

Estos datos muestran que stablecoins como USDT y USDC no solo dominan pagos transfronterizos, sino que también se han convertido en activos esenciales para la liquidez institucional. En Venezuela y Argentina, su adopción está ligada directamente a la devaluación de sus monedas locales.

Volumen total ajustado de stablecoins por mes. Fuente: Chainalysis

En resumen

El Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025 de Chainalysis confirma que solo Brasil, Venezuela y Argentina están en el top 20 mundial. México retrocedió al puesto 23. Stablecoins como USDT y USDC dominan el mercado global, procesando billones de dólares mensuales en transacciones.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.