El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció que dejará su cargo a partir del 01 de enero de 2026 para convertirse en Executive Chairman, donde se enfocará en el crecimiento de MELI, su programa de suscripción con beneficios adicionales, como el cashback con su stablecoin Meli Dólar.
El nuevo CEO de Mercado Libre será Ariel Szarfsztejn, quien se unió a las filas de MELI en 2017 y lideró la red logística de la empresa en Latinoamérica. Galperin sostiene que se involucrará más con la estrategia de MELI, la evolución de productos, cultura, decisiones de asignación de capital, e incluso buscará aplicar la inteligencia artificial (IA) para transformar más su negocio y empresa.
Marcos Galperin buscara fortalecer MELI
Marcos Galperin descartó problemas en su dirección y aclaró que se trata de un “cambio generacional”, y confió que Ariel Szarfsztejn impulsará MELI “en las próximas décadas”. Confió que MELI continuará con su misión democratizadora de comercio electrónico y servicios financieros de la región, gracias a su stablecoin.
“Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de MELI. Ari estudió en la Universidad de Buenos Aires e hizo un postgrado en Stanford. Se unió a MELI en el 2017 y comenzó en Estrategia y Nuevos Negocios, luego lideró el desarrollo de nuestra red logistica en toda América Latina y, durante los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace. Posee la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”, sostuvo Galperín en una carta.
El año pasado, Mercado Libre revelaba la buena aceptación de su stablecoin Meli Dólar y que desde entonces ya contaba con “millones de usuarios”. Hasta entonces, Meli Dólar operaba solo en Brasil y México, aunque prevé ofrecerla en más países en los próximos meses.
En agosto de 2024, Mercado Libre lanzó su stablecoin nativa para sus clientes en Brasil, con el que prometía a los usuarios protección de las variaciones del tipo de cambio. Además, la oferta de Meli Dólar surgió gracias a una asociación con el exchange de criptomonedas Ripio.
Marcos Galperin admitió que MELI atraviesa por uno de “sus mejores momentos”, ya que escala, crece, es rentable y tiene un posicionamiento estratégico, por lo que la transición es un “paso fundamental” para que MELI continúe innovando en América Latina.
MELI es una suscripción premium de la plataforma que ofrece beneficios adicionales, como productos exclusivos, envíos gratis, cashback y acceso a descuentos. Existen dos planes: MELI + Esencial (envíos gratis, más cashbak) y MELI + Total (lo anterior, más Disney+ y demás canales de televisión privada).
Los suscriptores pueden tener un beneficio a cashbak vía Meli Dólar de 1,2% del costo total de cada producto en sus compras en Mercado Libre. Su sitio web detalla que: “siempre que el Suscriptor no hubiera alcanzado los topes máximos, el Suscriptor podrá optar por recibir cashback en Meli Dólar o tener acceso a las cuotas extras sin interés”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
