Ver más

CEO de Coinbase: FIT21 creará una regulación clara para las criptomonedas

3 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley FIT21, que implica la creación de un marco regulatorio para la industria cripto.
  • El director ejecutivo del intercambio de criptomonedas Coinbase calificó la adopción de FIT21 como un evento "histórico".
  • La SEC de Estados Unidos y la administración de Biden se oponen al proyecto de ley.
  • promo

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la Ley de Innovación y Tecnología Financiera para el Siglo XXI (FIT21), que regula la industria de las criptomonedas.

El CEO del popular exchange de criptomonedas estadounidense Coinbase, Brian Armstrong, calificó la adopción de FIT21 como un evento histórico. Sin embargo, el proyecto de ley tendrá que pasar por más de una ronda de enmiendas y mejoras. 

Coinbase protege la industria de las criptomonedas

Según Armstrong, si se adopta FIT21, el mercado de criptomonedas finalmente recibirá un marco regulatorio claro y podrá funcionar con normalidad. El CEO de Coinbase destacó que unas regulaciones adecuadas evitarán que varios opositores de la administración dañen la industria de activos digitales. 

“Los estadounidenses quieren saber que sus funcionarios electos están protegiendo sus derechos a usar criptomonedas, creando reglas claras para proteger a los consumidores e impidiendo que unos pocos activistas en la administración aprovechen la falta de claridad para destruir ilegalmente la industria”, escribió en X ( anteriormente Twitter). 

Leer más: 10 consejos básicos de seguridad para criptomonedas

Armstrong adjuntó un enlace al sitio web oficial de la organización sin fines de lucro Stand With Crypto, creada por Coinbase. El movimiento Stand With Crypto sirve como voz de la comunidad cripto en el proceso legislativo. La cuenta oficial de Coinbase agradeció a los miembros de la industria de las criptomonedas: 

“Esta legislación protegerá a los consumidores y promoverá la innovación y la creación de empleo al proporcionar reglas claras para las criptomonedas. Y aunque este es sólo el primer paso hacia la adopción de la ley, celebremos esta victoria histórica”, enfatizó el equipo del exchange

¿Qué es la Ley FIT21?

El proyecto de ley FIT21 propone ampliar los poderes y la financiación de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) para supervisar los mercados al contado de criptomonedas y “productos básicos digitales” como Bitcoin (BTC). 

Pronunciamiento de Brian Armostrong sobre FIT21.
Pronunciamiento de Brian Armostrong sobre FIT21. Fuente: X/Twitter

La iniciativa también prevé la introducción de un procedimiento que permita la negociación de criptoactivos en el mercado secundario. Sin embargo, sólo si se “ofrecen originalmente como parte de un contrato de inversión”. Además, FIT21 contiene disposiciones sobre monedas estables y medidas contra el lavado de dinero.

Después de ser aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el proyecto de ley pasó al Senado para su consideración. Si se aprueba, FIT21 se enviará al presidente del país para su firma.

Anteriormente, el Senado de Estados Unidos votó a favor de derogar el Boletín de Contabilidad del Personal 121 (SAB 121) de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). SAB 121 tenía como objetivo crear estándares para las instituciones financieras que almacenan criptomonedas.

Casa Blanca y SEC contra FIT21

La administración del actual presidente estadounidense Joe Biden se opone al proyecto de ley. Los políticos dicen que carece de protección para los inversores y consumidores. 

Leer más: ¿Cómo proteger tus criptomonedas ante la actual crisis de los exchanges?

La vicepresidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Maxine Waters, dijo que FIT21 es el peor proyecto de ley que jamás haya visto. Según ella, esto conducirá a un debilitamiento del control sobre el mercado de criptomonedas. 

El presidente de la SEC, Gary Gensler, también se opuso a FIT21. En una declaración publicada la víspera de la audiencia, señaló que el proyecto de ley implica riesgos excesivos para los inversores y perjudica el trabajo del departamento:

“FIT21 creará nuevas brechas regulatorias y socavará décadas de precedentes para la supervisión de contratos de inversión, exponiendo a los inversores y a los mercados de capital a riesgos inconmensurables. […] Los fracasos, las estafas y las quiebras en la industria de la criptografía no ocurren porque no tengamos reglas o las reglas no sean claras. Sino porque muchos actores de la industria de la criptografía no siguen las reglas.”

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado