Blockchain.RIO 2025 anuncia temas de conferencia y se enfoca en la generación de negocios y networking. Este año, el evento de Río tendrá escenarios dedicados especialmente a las stablecoins, regulación y pagos transfronterizos. Además, habrá programación en español para el público latinoamericano.
Así, la conferencia promete consolidar su papel como el principal evento de criptoactivos y Web3 en Brasil.
Evento de pre-lanzamiento anticipa novedades
La nueva edición de Blockchain.RIO 2025, que se lleva a cabo del 5 al 7 de agosto, traerá más escenarios, más diversidad de contenido y un enfoque aún más internacional. En un evento de pre-lanzamiento realizado en InovaBRA en São Paulo, la organización adelantó algunas de estas novedades.
Francisco Carvalho, CEO y fundador de Blockchain.RIO, resumió el estado actual del sector en Brasil:
“El ecosistema cripto brasileño ha alcanzado un nuevo nivel de madurez. Esto es evidente en iniciativas como Blockchain.RIO, que va más allá de un simple evento — es una red activa que conecta empresas, expertos y comunidades, uniendo innovación, regulación, educación y mercado. Este año, entregaremos una edición aún más robusta, con oportunidades de negocio reales, asociaciones estratégicas y mucho contenido. Lo que presentamos en este pre-lanzamiento es solo una muestra de lo que está por venir.”

Destacados confirmados: Trilha Latina y regulación
Entre los principales anuncios está el Blockchain Forum Latam, una pista con paneles en español dirigida al público latinoamericano. La idea es expandir el alcance y fortalecer las conexiones entre los mercados vecinos. Ya están confirmados tres escenarios:
- Cria, liderado por CVM, enfocado en la innovación regulatoria;
- Regulation Rocks, con Fenasbac, sobre políticas públicas y marcos legales;
- Global Finance, organizado por Abracam, dedicado a las stablecoins y pagos internacionales.
Stablecoins y regulación en el centro de los debates
El adelanto del evento ya destacó temas candentes del mercado. Las stablecoins, por ejemplo, ganaron espacio en dos paneles, que mostraron el crecimiento de estos activos y el impacto en los sistemas de pago. Silvio Pegado, director de Ripple para América Latina, reforzó, principalmente, la importancia de la colaboración entre actores regionales y la urgencia de educar al público:
La tecnología vino para eliminar intermediarios y hacer todo más eficiente. Hay varios actores en el mercado que se complementan y establecen asociaciones dentro y fuera de Brasil. Todavía tenemos un gran desafío de mercado en cuanto a evangelización, y todo esto está sucediendo ahora, dijo Pegado, quien también es uno de los panelistas del evento.
Otro punto de atención fue la regulación de criptoactivos. Marina Fagali, gerente de Relaciones Públicas-Institucionales del Grupo Chiliz, destacó el desafío del Banco Central en regular un sector global con políticas locales, llamando a un equilibrio entre control e innovación:
Es muy positivo abrir el diálogo con diferentes actores a través de consultas públicas para regular el sector cripto. Al mismo tiempo, necesitamos considerar los riesgos si no se encuentra un equilibrio entre regulación y fomento de la innovación, enfatizó Fagali.
Más de 20,000 personas esperadas en Río
La edición 2025 se dividirá en dos ubicaciones: el día 5, Casa Camolese albergará una reunión cerrada para líderes e inversores; los días 6 y 7, Expo Mag recibirá al público general con una feria de negocios, experiencias inmersivas y paneles técnicos. La organización espera más de 20,000 participantes.
Brasil lidera en adopción y educación
El evento llega en un momento en que Brasil se destaca globalmente en el uso de criptoactivos. Según Chainalysis, el país está en el top 10 mundial en adopción y lidera en el número de fintechs cripto en América Latina.
Para fortalecer aún más la formación de nuevos profesionales, el proyecto Blockchain on the Road está llevando contenido de Web3 a 17 universidades en 12 ciudades brasileñas para junio, con un impacto esperado de 2,500 estudiantes.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
