Bitso, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes en América Latina, ha lanzado una nueva solución de pagos transfronterizos llamada Euro Ramps. Este servicio permitirá a las empresas realizar y recibir pagos desde 39 países a través de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA).
Con esta nueva infraestructura, Bitso busca impulsar los pagos transfronterizos entre Europa y América Latina, aprovechando las ventajas de las stablecoins como USDT y USDC, garantizando mayor velocidad, rentabilidad y transparencia en las transacciones.
¿Qué es Euro Ramps y cómo impulsa la conexión Europa y LatAm?
Euro Ramps se presenta como un corredor de pagos entre Europa y América Latina, conectando las economías de ambas regiones mediante las stablecoins. Este servicio se suma a los cinco mercados donde Bitso ya ofrece soluciones de pago localizadas, como Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y Colombia.
La integración de la API de Euro Ramps permite a las empresas realizar pagos transfronterizos de manera automática y escalable, sin complicaciones técnicas. Además, ofrece una interfaz de panel de control que permite a los usuarios gestionar sus transferencias sin necesidad de integración técnica.
“La integración de las capacidades de SEPA facilita la entrada de empresas latinas al mercado europeo, conectándose de manera transparente con 39 países que utilizan SEPA. Además, permite a las empresas europeas que desean expandir sus negocios a Latinoamérica realizar transferencias de dinero con transparencia, confiabilidad y en cumplimiento regulatorio”, señaló Gabriele Zuliani, CEO de Bitso Business.
El servicio aprovecha la infraestructura de pagos transfronterizos de Bitso Business y la robustez del sistema SEPA, que facilita una parte importante de los pagos no monetarios en Europa. Este modelo no solo facilita transacciones más rápidas que las realizadas a través de bancos tradicionales, sino que también ofrece tasas competitivas y alta transparencia en costos, elementos cruciales para las empresas que buscan optimizar sus procesos de pago internacionales.
La adopción de stablecoins, como USDC y USDT, está creciendo rápidamente en América Latina, especialmente en contextos de alta inflación, lo que subraya la necesidad de soluciones financieras más eficientes y accesibles como las que Bitso ofrece.

¿Por qué las stablecoins son clave en LatAm y la UE?
Las stablecoins están ganando terreno entre los inversores latinoamericanos. Según Bitso, un 39% de los inversores cripto en la región compran stablecoins como USDC y USDT, usándolas como refugio de valor frente a la alta inflación y como herramienta para preservar el poder adquisitivo.
Esto refleja un aumento con respecto al 30% del año anterior. De hecho, las stablecoins más grandes, como USDT y USDC, han visto un crecimiento significativo en el volumen de transacciones, lo que refleja su creciente adopción tanto en América Latina como en Europa. Cabe recordar que Bitcoin no está respaldada por ningún activo y puede experimentar alta volatilidad.
En tanto, las stablecoins, como USDT o USDC, están vinculadas a activos como el dólar estadounidense, lo que las hace menos volátiles y más útiles para transacciones y ahorro. Es decir, una stablecoin tiene un valor cercano a 1 dólar o euro. Su valor está diseñado para mantenerse estable, ya que está respaldado por una reserva de activos, como dólares o bonos del gobierno.

Bitso está posicionando a las stablecoins como una opción clave para los pagos internacionales entre Europa y América Latina. Al integrar Euro Ramps en su plataforma, la empresa busca ofrecer a las empresas una manera más eficiente de realizar transacciones transfronterizas, al mismo tiempo que aprovecha la estabilidad y velocidad de las stablecoins.
Actualmente, la capitalización del mercado de las stablecoins es de 232,8 mil millones de dólares, mientras que su volumen de trading es de 98,4 mil millones de dólares. Las stablecoins más grandes son USDT, USDC, DAI y USDe, cuyas capitalizaciones de mercado oscilan entre los 5 mil y los 144 mil millones de dólares.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
