Volver

Bitso Business anuncia expansión a Chile y Perú

author avatar

Escrito por
Lucas Espindola

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

28 agosto 2025 18:59 UTC
Trusted
  • Bitso Business concluye la Stablecoin Conference 2025 con más de 1,800 participantes de 43 países.
  • La empresa lanzó FXaaS y PAy with Bitso para expandir el uso de stablecoins en pagos.
  • La expansión incluye a Chile y Perú, fortaleciendo la presencia en América Latina.
Promo

Bitso Business, la unidad B2B del exchange mexicano Bitso, concluyó la Stablecoin Conference 2025 este jueves (28), donde BeInCrypto está presente, reuniendo a más de 1,800 participantes de 43 países. Más de la mitad de la audiencia consistió en fundadores, ejecutivos y directores de más de 800 empresas.

Durante el evento, la empresa anunció su entrada en los mercados chileno y peruano y lanzó dos nuevas soluciones enfocadas en pagos corporativos con stablecoins.

Sponsored
Sponsored

Las stablecoins ganan terreno en América Latina

Según el informe Panorama de Stablecoins en América Latina, preparado por Bitso Business, la participación de estos activos en el volumen de transacciones más que se duplicó en la primera mitad de 2025. El estudio se basó en datos de 1,300 clientes empresariales.

Las stablecoins, que durante años permanecieron en un área gris regulatoria, ahora son utilizadas diariamente por empresas para enfrentar desafíos como la inflación, la gestión de tesorería y los altos costos en transferencias internacionales.

“En Bitso Business, estamos orgullosos de liderar este movimiento, manteniendo nuestra misión de transformar cómo las empresas mueven dinero a través de fronteras, monedas y sistemas. Ahora, además de Brasil, Argentina, Colombia, México, Estados Unidos y Europa, también estamos operando en Chile y Perú”, dijo Imran Ahmad, Gerente General de Bitso Business.

Stablecoin Conference 2025

FXaaS: exchange como servicio

Entre las nuevas características presentadas está FXaaS (Foreign Exchange as a Service), que permite la integración de servicios de cambio directamente en las plataformas de clientes institucionales. La solución ofrece:

  • Trading en múltiples monedas latinoamericanas;
  • Precios competitivos y alta liquidez;
  • Disponibilidad de dólares en tiempo real;
  • Retiros instantáneos y una experiencia simplificada.

El producto está dirigido a instituciones financieras, fintechs y proveedores de pagos, quienes ahora pueden confiar en la infraestructura de Bitso para acceder al cambio con mayor agilidad y costo reducido.

Pay with Bitso: pagos en cripto

Sponsored
Sponsored

La empresa también lanzó Pay with Bitso, una solución que permite a los comerciantes aceptar pagos en criptomonedas y recibir liquidación inmediata en moneda fiduciaria o digital, sin riesgo de volatilidad.

El sistema fue desarrollado para conectar activos digitales con métodos de pago tradicionales, asegurando el cumplimiento regulatorio y la simplicidad en la integración.

Con el lanzamiento inicial, más de 9 millones de usuarios de Bitso podrán pagar con criptomonedas y stablecoins en compras en línea y, en el futuro, en puntos físicos. Para los comerciantes, la herramienta representa acceso a nuevos perfiles de consumidores que priorizan la conveniencia y rapidez en las transacciones digitales.

Próxima Edición

Durante la conferencia, la empresa también confirmó la segunda edición del evento. La Stablecoin Conference LatAm 2026 se llevará a cabo en Ciudad de México en junio del próximo año.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.