Un usuario preocupado por los incendios en curso en el Amazonas intentó donar $100.000 en Bitcoin (BTC) al grupo ambientalista Amazon Watch. Sin embargo, BitPay rechazó la generosa donación debido a que era “demasiado grande”.
Un generoso usuario no pudo concretar su donación de BTC debido a las “limitaciones de volumen aprobadas” de BitPay. El destinatario de los fondos, el grupo ambientalista Amazon Watch, dijo que la cantidad fue rechazada por ser “demasiado grande”.
Sponsored@BitPay @BitPaySupport a donor, no doubt upset about horrific #AmazonFires tried to donate $100,000 to our account today and it was rejected as too high. We want to reach out to this person to resolve this issue, but have no way to do so. We need your help, ASAP. Thank you.
— Amazon Watch (@amazonwatch) August 23, 2019
La Respuesta de BitPay
BitPay respondió al problema y le dijo al grupo activista que necesitaban actualizar su configuración de cuenta. Una vez realizado esto, tendrían que esperar a que se apruebe el nuevo volumen. El proceso burocrático enfureció a algunas personas en las redes, por ser la antítesis de la escencia de Bitcoin.
Un usuario de Twitter (@alex_kaul) sugirió que Amazon Watch se cambie a BTC Pay Server, una alternativa de código abierto que no cobra porcentaje de los fondos transferidos ni impone restricciones a las transacciones.
Why BitPay for Bitcoin donations? If you respect your donors, then switch to @BtcpayServer.
— Alex Kaul (@alex_kaul) August 23, 2019
Sin embargo, la solución podría ser aún más fácil. Como menciona otro usuario (@infeza), todo lo que Amazon Watch necesita hacer es crear una dirección de Bitcoin y hacerla pública. De esta manera, cualquier persona podrá enviar la cantidad que desee. El grupo ambiental solo verificaría las transacciones de forma gratuita, que es exactamente de lo que se trata Bitcoin
Restricciones Innecesarias
SponsoredDe todos modos, toda la situación subraya una regla importante: si no posees tus claves, no posees tus fondos. BitPay está destinado a facilitar el proceso transaccional para los comerciantes. Sin embargo, se trata esencialmente de una entidad centralizada. Además de cobrar tarifas, también puede establecer restricciones sobre la cantidad de BTC que se envía y hacia dónde.
Un usuario, conmovido por los incendios en curso en el Amazonas, decidió donar $100.000 en BTC, porque así lo quería. El hecho de que esta transacción necesitara ser “aprobada” debería ser una clara señal de que Bitcoin necesita mantenerse descentralizado.
Para organizaciones como Amazon Watch, podría valer la pena simplemente crear su propia billetera BTC y aceptar las donaciones directamente. Con suerte, podrán conectarse con el generoso donante y lograr que reenvíe los fondos.
¿Estás de acuerdo en que BitPay no debería interferir limitando las transacciones? Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Shutterstock, Twitter.