Confiable

Bitcoin, XRP y ETH lideran las preferencias de los holders de América Latina, revela Bitso

1 min
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Bitcoin encabeza el holding en monederos de criptomonedas en Latinoamérica, concentrando un 54% de la preferencia regional.
  • En segundo lugar, XRP experimenta un crecimiento notable, pasando del 4% al 12% interanual, mientras ETH captura el 11% del interés de los holders.
  • Las stablecoins han incrementado su peso en las carteras de la región, representando el 46% de las compras cripto en 2025.
  • promo

El holding de Bitcoin en Latinoamérica vive un momento histórico. El informe Panorama Cripto 2025 de Bitso revela que el 54% de las carteras en la región mantiene la criptomoneda líder, consolidando su papel como activo de resguardo digital.

El auge de las stablecoins y el crecimiento de altcoins como Ethereum, XRP, Solana y Avalanche complementan el panorama, mostrando una diversificación que fortalece el ecosistema cripto regional. Con estos datos, el informe de Bitso ofrece una radiografía detallada del comportamiento de los usuarios en México, Brasil, Argentina y Colombia.

Bitcoin lidera las carteras de criptomonedas en la región y supera ampliamente a XRP y ETH

A pesar de la volatilidad registrada en el primer semestre, Bitcoin recuperó fuerza gracias a factores institucionales como la creación de una Reserva Estratégica en Estados Unidos y la entrada de capital a través de los ETF.

El análisis de Bitso confirma que Bitcoin es el activo más mantenido en los monederos de criptomonedas en Latinoamérica, con un 54% de preferencia regional. Brasil y Argentina destacan con composiciones superiores al 55%, mientras que México mantiene una proporción estable y Colombia se acerca al 50%.

Este liderazgo se explica por su valorización y la percepción de Bitcoin como un “oro digital” capaz de conservar valor a largo plazo.

En segundo lugar, XRP experimenta un crecimiento notable, pasando del 4% al 12% interanual, impulsado en parte por su uso en pagos transfronterizos y remesas. Ethereum, aunque ha perdido peso respecto a 2024, sigue ocupando un lugar clave en la diversificación de los portafolios (11%).

El comportamiento por país refleja dinámicas económicas y sociales específicas. En Brasil, la composición de Bitcoin en las carteras creció cinco puntos porcentuales en un año.

Para Argentina, el patrón es similar, pero con un peso relevante de stablecoins como alternativa frente a la inflación. En México, XRP se posiciona como segunda preferencia, y en Colombia, aunque Bitcoin crece, sigue por debajo de la media regional.

Los holders latinoamericanos tienen mayor preferencia por Bitcoin, XRP y Ethereum. Fuente: Bitso
Los holders latinoamericanos tienen mayor preferencia por Bitcoin, XRP y Ethereum. Fuente: Bitso

Las stablecoins ganan relevancia como refugio digital

Las stablecoins, especialmente USDC y USDT, han incrementado su peso en las carteras de la región, representando el 46% de las compras cripto en 2025 frente al 36% del año anterior. Esta tendencia se debe a su estabilidad frente a monedas locales volátiles y su utilidad en transacciones cotidianas.

Argentina lidera la adopción, con un 85% de las compras orientadas a dólares digitales, superando ampliamente a Bitcoin. Este patrón responde a la dolarización de facto que caracteriza su economía.

En Colombia, USDC ocupa el primer lugar en adquisiciones, mientras que en Brasil se observa un equilibrio mayor entre Bitcoin y stablecoins. México muestra un comportamiento mixto, con USDC al frente, seguido de Bitcoin y XRP.

El crecimiento de las stablecoins no solo responde a la necesidad de cobertura frente a la volatilidad, sino también a la mayor aceptación por parte de comercios, plataformas de pagos y servicios financieros digitales.

Las stablecoins representan las principales compras de criptomonedas en América Latina. Fuente: Bitso
Las stablecoins representan las principales compras de criptomonedas en América Latina. Fuente: Bitso

Las cifras compartidas en el estudio confirman que el mercado de Bitcoin en Latinoamérica avanza hacia una adopción más estratégica, en la que conviven el holding de activos como BTC con el uso funcional de stablecoins. Esta combinación permite a los usuarios proteger valor y, al mismo tiempo, operar en la economía digital con mayor eficiencia.

En este sentido, la consolidación de Bitcoin y stablecoins en las carteras latinoamericanas sugiere que la región no solo adopta tecnología, sino que la integra en su estructura económica, preparándose para un futuro cada vez más digital y conectado.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado