Un estudio reciente de Swan, una empresa de servicios financieros de Bitcoin, ha revelado que la mayoría de las criptomonedas alternativas (altcoins) experimentan una depreciación rápida y sistémica cuando se miden vs. Bitcoin (BTC).
Los hallazgos destacan el papel de Bitcoin como un activo más estable para la preservación de capital en el fluctuante mercado cripto.
Bitcoin vs. Altcoins: ¿Cuál es mejor?
Swan compartió sus ideas en un hilo detallado en X (anteriormente Twitter).
“Las altcoins no solo tienen un rendimiento inferior al de Bitcoin. Se colapsan frente a él”, decía la publicación.
El análisis examinó el rendimiento de las 300 principales altcoins durante cinco años. Se centró en el tiempo que tardan estos activos en perder el 90% de su valor relativo a Bitcoin tras alcanzar sus máximos históricos (ATH).
“La altcoin mediana alcanzó una caída del -90% en solo 10-20 meses”, reveló Swan.
Además, según los datos de Swan, Terra (LUNA1), Ontology Gas (ONG) y Bitgert (BRISE) colapsaron más rápido, alcanzando un desplome del 90% en menos de dos meses. Las altcoins más grandes y establecidas no fueron inmunes a esta tendencia.
Por ejemplo, Cardano (ADA) y Ripple (XRP) tardaron 36 meses en depreciarse un 90% desde su pico récord. Mientras tanto, Litecoin (LTC) experimentó un declive gradual, tardando 69 meses. Monero (XMR) vio la caída más lenta, tardando seis años en alcanzar una caída del -90%.

El análisis de Swan se extiende a 45 altcoins que aún no han experimentado la caída del 90%. Aunque aún no han “colapsado”, los datos sugieren que solo están retrasando sus pérdidas inevitables.
La caída promedio para estas altcoins es del 76% desde su valor máximo. Incluso la altcoin con mejor rendimiento entre ellas todavía está un 43% abajo en comparación con BTC.
“Bitcoin sigue siendo el referente para la preservación de capital. Estos activos no cubren Bitcoin, se desangran frente a él”, añadió Swan.
Los hallazgos apuntan a un problema sistémico dentro del espacio de las altcoins. Los datos sugieren que las altcoins, a menudo comercializadas como alternativas a Bitcoin, no logran ofrecer un valor sostenido a lo largo del tiempo en comparación con la criptomoneda líder.
Swan también enfatizó que el rendimiento superior a largo plazo de las altcoins es excepcionalmente raro. Además, la empresa cree que el sesgo de supervivencia —la tendencia a centrarse en proyectos exitosos— ha ocultado la decadencia generalizada en el mercado más amplio.
“Con un rendimiento como este, es asombroso que las altcoins sigan existiendo. Sin embargo, a los humanos les encanta apostar”, remarcó el ejecutivo de Swan, John Haar.
¿Por qué la altseason podría nunca regresar?
La creciente saturación en el mercado de altcoins añade a las preocupaciones. Según los datos de CoinMarketCap (CMC), se han creado más de 1,8 millones de tokens solo en el último mes.
Sin embargo, la gran mayoría de estos tokens no cumplen. BeInCrypto informó recientemente que el 89% de los tokens listados en Binance en 2025 están en números rojos. Así, el valor de las altcoins más nuevas está impulsado más por el trading a corto plazo y el hype que por fundamentos duraderos.
Además, este aumento en el número de tokens ha fragmentado la liquidez del mercado. Estos factores incluso han retrasado la tan esperada “altseason“. Sin embargo, algunos analistas incluso argumentan que la altseason tradicional puede que nunca regrese.
Este cambio se debe en gran medida al creciente dominio de Bitcoin en el mercado, impulsado por la adopción institucional y la creciente atención regulatoria.
Mientras Bitcoin solidifica su posición como el activo digital dominante, no se puede decir lo mismo de las altcoins, que luchan por mantener la relevancia y el interés de los inversores ante el continuo ascenso de Bitcoin.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
