Bitcoin experimentó una fuerte caída del 4% en 24 horas, situándose en 107,000 dólares luego del recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Analistas advierten que este podría ser solo el inicio de una corrección más profunda, con proyecciones de un retroceso hasta 100,000 dólares o menos a corto plazo.
La volatilidad se incrementó en todo el mercado de activos digitales luego de la decisión de la Fed, generando incertidumbre sobre el rumbo inmediato de Bitcoin y otras criptomonedas.
SponsoredRecorte de tasas de la Fed y su impacto inmediato en Bitcoin
El precio de Bitcoin cayó desde 111,500 dólares a 106,971 dólares en las últimas 24 horas tras el anuncio de un recorte de 0.25 puntos porcentuales en la tasa de fondos federales, ahora fijada entre 3.75% y 4.00%. Según un informe reciente de Fidelity Investments, este es el nivel más bajo de referencia en casi tres años.
La medida de la Reserva Federal, motivada por la ausencia de datos económicos clave a raíz del cierre del gobierno estadounidense, aceleró la volatilidad en el mercado cripto. Si bien los activos tradicionales suelen responder a estos ajustes, la reacción de Bitcoin muestra cómo el mercado digital puede amplificar esos movimientos.
Las expectativas de los traders se ajustaron rápidamente. Algunos esperaban que las tasas más bajas beneficiaran a los activos de mayor riesgo, pero la presión vendedora y las liquidaciones rápidas aumentaron la cautela.
En medio de la incertidumbre, Alejandro₿TC, analista de criptomonedas, sugirió en X (antiguo Twitter) que la ola de venta apenas comienza y que BTC podría tocar los 100,000 dólares antes de mostrar señales de recuperación.
Sponsored Sponsored“¿Realmente crees que la caída terminó? Esto solo es el comienzo. US$100k⌛️ $btc”, expuso Alejandro₿TC.
Esta alerta coincide con el creciente nerviosismo de los inversores, quienes temen que factores macroeconómicos puedan acelerar la salida de capital de BTC. La rápida reversión sucede tras semanas de estabilidad relativa, subrayando la naturaleza impredecible de los eventos en el mercado.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
En los comentarios del mercado, otros analistas en X advierten sobre “zonas de soporte críticas”, haciendo hincapié en la necesidad de cautela mientras persista la volatilidad.
“#BITCOIN Muy feo. No remonta Y una caída o ajuste de las Bolsas desde máximos le está pillando en soporte, si lo rompe se anula el escenario alcista Con tener 2 ó 3 velas rojas cerradas bajo 107.000, se anula y las siguientes estructuras están en 100.000-92.000$”, resaltó Alba SPT.
¿Qué escenario se perfila para Bitcoin?
Aunque algunos expertos creen que los recortes podrían impulsar la entrada de nuevo capital a Bitcoin a largo plazo, el sentimiento por ahora se mantiene bajista. Como muestra la proyección de los analistas, la presión vendedora podría continuar hasta que el mercado recupere la confianza.
Expertos y traders difieren en torno al rumbo inmediato de BTC. Si bien los recortes suelen propiciar mayor flujo de capital, la incertidumbre domina actualmente el mercado. Se espera que las próximas semanas sean decisivas y que la volatilidad persista hasta que haya claridad sobre la política monetaria de largo plazo de la Fed.
El nivel de 100,000 dólares se observa como un umbral psicológico y técnico relevante. Si Bitcoin logra mantenerse por encima de ese soporte, los alcistas podrían recuperar la iniciativa. Pero si la presión bajista se mantiene, nuevos descensos no están descartados.
Sponsored“Ahora mismo estamos en soportes del rango corto, alrededor de $106K-$108K. Mirando hacia abajo, el nivel más importante es $98,200. Este es el nivel clave que NO debemos perder. Si Bitcoin cae por debajo, debe recuperarlo rápido. Si pasa mucho tiempo debajo de $98,200, ahí sí habría que preocuparse. Mientras se mantenga arriba, la estructura sigue intacta”, enfatizó Arnau Catalist.
Por su parte, Geoff Kendrick, jefe de Investigación de FX y Activos Digitales en Standard Chartered, advirtió recientemente que Bitcoin podría caer por debajo de los 100,000 dólares. Sin embargo, esta sería la última caída por debajo de este nivel antes de un repunte sostenido.
“No soy analista técnico, pero ese nivel ha sostenido el precio desde los 25,000 dólares hasta superar los 100,000 dólares. Mientras se mantenga, la tendencia estructural sigue siendo positiva”, afirmó el ejecutivo de Standard Chartered.
Mientras los inversores monitorean cada movimiento y los acontecimientos de política económica, el mercado cripto atraviesa un momento de suma atención y análisis.
¿Tiene algo que contar sobre la nueva caída del precio de Bitcoin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).