Los usuarios ya pueden crear un monedero Web3 en la aplicación móvil de Binance. Aún no se sabe si tendrán que someterse al procedimiento de verificación de identidad “conozca a su cliente” (KYC).
El mayor exchange de criptomonedas lanzó su primer monedero Web3. La plataforma realizó el anuncio a través de x (Twitter).
Un nuevo competidor en el mercado de monederos de criptomonedas
Durante una presentación en la conferencia Binance Blockchain Week en Estambul, el CEO de la plataforma, Changpeng Zhao, señaló:
“Los monederos Web3 son más que solo almacenar activos digitales; Son una parte integral del tejido de Internet de próxima generación y brindan a las personas el poder de autofinanciarse”.
Para facilitar su uso, el monedero estará disponible para los usuarios a través de la aplicación móvil del exchange de criptomonedas.
Con el nuevo producto de Binance, los clientes podrán realizar diversas transacciones de finanas descentralizadas (DeFi), incluidos staking y préstamos.
Lea más: Conozca los 5 mejores monederos Web3
De acuerdo con los términos de uso, la dirección de Binance Web3 Wallet se vinculará a la cuenta del cliente de la plataforma de trading.
El exchange monitorea las transacciones en busca de fraude, actividad sospechosa o evasión de sanciones. En algunos casos, las transferencias y cuentas pueden congelarse si se requiere una investigación.
Se informa que el monedero Web3 será compatible con 30 blockchains diferentes. Sin embargo, aún no está claro si se introducirá un procedimiento KYC para crearlo.
Nuevo nivel de seguridad
El monedero funcionará con tecnología de computación multipartita (MPC). Esto libera a los usuarios de la necesidad de recordar frases iniciales.
La clave privada se divide en tres partes, denominadas claves compartidas. Dos de cada tres de estas partes están controladas por el propietario del monedero y no por terceros. De acuerdo a CZ:
“La partición en recursos compartidos de claves reduce el riesgo de que las claves se vean comprometidas y reduce la vulnerabilidad del sistema”.
Lea más: Guía de estrategias de Web3 marketing para proyectos blockchain
Anteriormente se dio a conocer que el exchange de criptomonedas comenzó a cooperar con el proyecto FinTech CardB. Como parte de la asociación, los usuarios de Ucrania, Armenia, Tayikistán, Azerbaiyán, Moldavia, Turkmenistán y Kirguistán ahora podrán emitir una tarjeta de pago virtual en criptomonedas.
También se presentó una promoción especial que se extenderá hasta febrero de 2024. Los clientes podrán crear una tarjeta de criptomonedas con una tarifa fija de 0.99 dólares. No hay tarifas adicionales de Binance y CardB.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
