Este martes, la firma calificadora Bernstein redujo su calificación a Alphabet, empresa matriz de Google, de “out perform” a “market perform”. Esto tras considerar que la empresa había entrado demasiado rápido al mundo de la inteligencia artificial (IA), saltándose varios riesgos y fallas.
Esta reacciones vienen luego que Google aceleró toda su maquinaría para no quedarse fuera del mercado de inteligencia artificial. Al realizar esto, descuidó algunos aspectos de su negocio principal, por lo que no fue bien visto por los inversionistas.
Google recibe dos caídas en la calificación
Esta nueva reducción de calificación llega justo después de que UBS calificara negativamente a la empresa, llevando su calificación de “positiva” a “neutral”. Ante esto, la reacción del mercado ha sido negativa. Con una caída del 1.5 % del precio de la acción.

La explicación que dan desde Bernstein, donde sus analistas han recomendado comprar bitcoin (BTC), es que Alphabet entró abruptamente al mundo de la IA. Según explican, la empresa pasó de “lento a demasiado rápido” en cuestión de semanas. Esto generó una serie de problemas a la hora de monetizar sus publicidades dentro de la plataforma.
Y es que tal y como explican, Alphabet quiso incluir a la IA en sus productos básicos demasiado pronto. Esto es lo que ha generado una “bolsa de aire” que distorsiona los precios de las publicidades dentro de la plataforma.
Es este argumento en el que tanto Bernstein como UBS se afincan para reducir su calificación a Google, ya que consideran que no pueden calificar aún el desempeño de la IA dentro de Alphabet porque la monetización no se ha estabilizado.
Hay que recordar que Alphabet se atrasó en la carrera de la IA. Y es que la compañía se vio en apuros tras la salida de ChatGPT, por lo que tuvo que acelerar los planes para lanzar al mercado a su propio chatbot, Bard.
Tras semanas de apuro, Alphabet lanzó a Bard, su chatbot para Google con el que espera competir con ChatGPT. Si bien fue un golpe sobre la mesa, este chatbot ha tenido una serie de errores que han obligado a la empresa a mejorar sobre la marcha.
Sigue el positivismo en Wall Street a pesar de los riesgos
Ahora bien, fuera de la monetización, en Bernstein también explican que el rápido ingreso de Google a la IA puede venir acompañado de varios riesgos que aún no se han evaluado, por lo que habría que esperar a ver cómo se desarrolla esta tecnología en la plataforma para los próximos meses.
Pero fuera de estas malas calificaciones, Alphabet sigue siendo vista positivamente desde Wall Street. Según Bloomberg, el 85 % de los analistas recomiendan comprar la acción, en lo que sería una clara muestra del sentimiento alcista que se maneja en el mercado.
De hecho, Bernstein considera que el positivismo hacia la calificación de Google “va a volver pronto” y que todas las dudas pueden ser un simple hecho pasajero.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
