Volver

El BCE apuesta por subir los impuestos para relajar los efectos de la inflación

author avatar

Escrito por
Andrés Torres

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

28 septiembre 2022 18:32 UTC
Trusted
  • Philip Lane, ha sugerido que el BCE reúna a los distintos Gobiernos de Europa para un acuerdo de política fiscal.
  • Existe cada vez más preocupación por la disidencia y ausencia de sintonía entre la política monetaria y la política fiscal en Europa.
  • Christine Lagarde señaló que la situación económica actual tiene más probabilidades de empeorar que de mejorar.
Promo

Philip Lane ha sugerido que el BCE reúna a los distintos Gobiernos de Europa para un acuerdo de política fiscal que garantice un mayor pago de impuestos por parte de “los más ricos” para “combatir los efectos de la inflación”.

La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) parece no estar brindando los efectos deseados. En vista de esta “sequía” de resultados, el economista jefe del organismo, Philip Lane, ha sugerido que el BCE reúna a los distintos Gobiernos de Europa para un acuerdo de política fiscal que garantice un mayor pago de impuestos por parte de “los más ricos”, para aliviar el peso que ha traído la inflación a los consumidores de menores ingresos.

Sponsored
Sponsored

Philip Lane afirmó que la medida contribuiría a “financiar los programas asistenciales a los más vulnerables (…) bien a través de impuestos a quienes más ganan o bien a las industrias y firmas más rentables pese al shock energético”.

Cabe mencionar que las ayudas sociales ya equivalen alrededor del 1% del PIB de la Eurozona. Sin embargo, los efectos de la inflación parecen ser más devastadores, al menos en la opinión de Philip. En una entrevista con el diario Der Standard, Lane aseguró lo siguiente:

“El choque energético que estamos viviendo es enorme. Son las personas más pobres de nuestra sociedad las más afectadas. Desde el punto de vista de la equidad, pero también desde una perspectiva macroeconómica, los gobiernos deberían apoyar los ingresos y el consumo de los hogares y las empresas que más sufren.

La gran pregunta es si parte de este apoyo debe financiarse con aumentos de impuestos para aquellos que están mejor. Esto podría tomar la forma de impuestos más altos sobre los ingresos más altos o sobre industrias y empresas que son altamente rentables a pesar del shock energético. Si apoya a los necesitados a través de impuestos más altos, tiene menos efecto sobre la inflación que si aumenta los déficits.”

Asincronía entre la política monetaria y fiscal

Los inversores a nivel global muestran cada vez más preocupación por la disidencia y ausencia de sintonía entre la política monetaria y la política fiscal en Europa. Si bien, la política monetaria parece estar centralizada, no se muestra lo mismo con la fiscal, al depender esta de cada Gobierno.

BTC mercado

Al BCE, por su parte, parece preocuparle que las costosas medidas de apoyo del gobierno conduzcan a una mayor inflación, obligándolos a subir las tasas más, de allí que trate de apostar por impuestos progresivos y un pacto de rentas. Según Lane, tal gasto sería un lujo dado que ya está presente el extenuante costo de la importación energética.

“Este año gastaremos alrededor del cinco por ciento de los ingresos de la zona del euro en importaciones netas de energía. Anteriormente, esta cifra rondaba el uno por ciento. Tendremos que soportar esa carga colectivamente. Los niveles de vida caerán como resultado de las facturas de energía. Esto hace que la gente sea más pobre y muchos se sentirán como una recesión. La razón es que en Europa importamos gran parte de nuestra energía”.

Un preocupante pronóstico por parte de Christine Lagarde

Sponsored
Sponsored

Mientras tanto, Christine Lagarde obvió toda señal de respiro para los meses venideros en la economía europea. En su comparecencia ante el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, Lagarde señaló que la situación económica actual tiene más probabilidades de empeorar que de mejorar.

“Los riesgos para las perspectivas de inflación son principalmente al alza, reflejando principalmente la posibilidad de nuevas interrupciones importantes en el suministro de energía. Si bien estos factores de riesgo son los mismos para el crecimiento, su efecto sería el contrario: aumentarían la inflación pero reducirían el crecimiento.”

Un rato más tarde, Lagarde reiteró en su discurso como BCE esperan aumentar aún más las tasas de interés durante las próximas reuniones para frenar la demanda y anticipar el riesgo de un aumento persistente en las expectativas de inflación.

“Esperamos aumentar aún más las tasas de interés durante las próximas reuniones para frenar la demanda y protegernos contra el riesgo de un aumento persistente en las expectativas de inflación. Reevaluaremos periódicamente la trayectoria de nuestra política a la luz de la información entrante y la evolución de las perspectivas de inflación. Nuestras futuras decisiones sobre tasas de política seguirán dependiendo de los datos y seguirán un enfoque de reunión por reunión.”

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.