Volver

BBVA se alía con SWIFT para integrar blockchain en las finanzas globales

sameAuthor avatar

Escrito y editado por
Luis Blanco

04 octubre 2025 10:24 UTC
Trusted
  • SWIFT y BBVA desarrollan una red blockchain global para pagos instantáneos y más seguros.
  • El sistema permitirá operaciones 24/7 con stablecoins y activos tokenizados.
  • Consensys colabora en el desarrollo del prototipo blockchain del consorcio.
Promo

BBVA y SWIFT están liderando una transformación en el sistema financiero global al integrar la tecnología blockchain en la banca. Esta colaboración busca crear una red que permita pagos internacionales instantáneos, interoperabilidad entre monedas digitales y operaciones seguras sin depender de horarios bancarios.

La alianza forma parte de un consorcio internacional que incluye a más de 30 instituciones financieras, con la misión de modernizar los flujos transfronterizos y la liquidación de activos digitales. Su impacto promete redefinir cómo circula el dinero en la economía digital del futuro.

Sponsored
Sponsored

El papel de BBVA y Consensys en el consorcio blockchain

SWIFT, la red que conecta a más de 11,500 bancos en 200 países, desarrolla una plataforma basada en blockchain que servirá como registro digital compartido para las instituciones financieras. Este sistema permitirá registrar, validar y liquidar transacciones internacionales mediante smart contracts, garantizando trazabilidad, transparencia y seguridad.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

La blockchain de SWIFT funcionará 24/7, permitiendo pagos y transferencias sin interrupciones, con menores costos y sin intermediarios tradicionales. Además, integrará soporte para stablecoins y activos tokenizados, como bonos, depósitos o dinero digital, abriendo la puerta a la interoperabilidad entre sistemas financieros actuales y futuros.

“[La iniciativa representa] un cambio de paradigma para el futuro de los pagos transfronterizos. [La capacidad de liquidar valor regulado en tiempo real aportará] velocidad, transparencia y resiliencia a un sistema que necesita evolucionar al ritmo del mundo digital”, señaló Eva Rubio, responsable de Global Transaction Banking en BBVA Corporate & Investment Banking, en un comunicado oficial.

BBVA aporta su experiencia en innovación digital y servicios globales, colaborando activamente en la validación de casos de uso concretos: pagos corporativos, remesas internacionales y liquidación de activos financieros.

Casos de uso de blockchain en la banca. Fuente: Innowise
Casos de uso de blockchain en la banca. Fuente: Innowise
Sponsored
Sponsored

Por su parte, Consensys, empresa líder en soluciones blockchain (responsable de MetaMask y la infraestructura de Ethereum), contribuye al desarrollo del prototipo técnico de la red. Este prototipo servirá para evaluar la interoperabilidad entre distintas cadenas y la conexión con infraestructuras financieras ya existentes.

El proyecto pretende resolver uno de los grandes desafíos del sector: la fragmentación de los sistemas de pago internacionales. Con esta integración, las operaciones entre bancos podrían realizarse con la misma facilidad que una transferencia local, incluso entre monedas fiduciarias, stablecoins y activos digitales.

Ventajas del nuevo sistema blockchain de SWIFT: impacto potencial en el sistema financiero global

El uso de blockchain en la banca promete una serie de beneficios tangibles tanto para las instituciones financieras como para los usuarios finales:

VentajaDescripción
Pagos 24/7Transacciones sin depender de horarios bancarios ni días hábiles.
InteroperabilidadConexión fluida entre monedas tradicionales, stablecoins y tokens.
Reducción de costosMenos intermediarios y procesos más eficientes.
Seguridad y trazabilidadBlockchain garantiza el registro inmutable de cada operación.
Cumplimiento regulatorioSWIFT mantiene los estándares de gobernanza y compliance global.
Sponsored
Sponsored

Estos avances acercan al sistema financiero a un modelo más inclusivo, transparente y eficiente, donde la tecnología blockchain no sustituye a los bancos, sino que los fortalece como nodos confiables en un entorno digital.

La iniciativa de BBVA y SWIFT se alinea con la tendencia mundial hacia la tokenización de activos y la digitalización de pagos. Según Team Lewis, el 82% de los bancos globales ya experimenta con blockchain o monedas digitales.

La interoperabilidad que plantea SWIFT permitirá a las instituciones mantener liquidez y control regulatorio, sin perder la agilidad que caracteriza al sector cripto. Además, prepara el terreno para integrar CBDC (monedas digitales de bancos centrales) y facilitar su circulación global bajo normas seguras y auditables.

Sponsored
Sponsored

En resumen

La alianza entre BBVA, SWIFT y Consensys marca un punto de inflexión en la transformación del sistema financiero. Este proyecto no busca reemplazar el sistema actual, sino hacerlo más rápido, interconectado y transparente.

El éxito de esta red blockchain podría definir el futuro de las transacciones internacionales, integrando lo mejor de las finanzas tradicionales y el potencial disruptivo del ecosistema digital.

¿Tiene algo que contar sobre BBVA, SWIFT y Consensys o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Preguntas frecuentes

¿Qué es la blockchain de SWIFT?

¿Qué papel tiene BBVA en el proyecto?

¿Qué ventajas tiene integrar blockchain en la banca?

¿La red incluirá criptomonedas?


Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.